
Macron anticipó que rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.


Tiene un kilómetro de diámetro y viaja a una velocidad de 80.000 km/h
Internacionales18/01/2022
INFOTEC 4.0






El asteroide cruzará el espacio a una velocidad de hasta 80.000 kilómetros por hora (foto: SCIEPRO)
Este martes 18 de enero, podremos observar desde la Tierra el paso cercano de un asteroide que cruzará el espacio a una velocidad de hasta 80.000 kilómetros por hora.


Según lo califica la revista Science Alert se trata de un objeto inmenso, que tiene el doble de tamaño que un rascacielos y que tiene una calificación de la NASA como “potencialmente peligroso” en su paso por el espacio.
De acuerdo con los científicos, tiene un diámetro de 1.052 kilómetros y pasará a una distancia mínima de nuestro planeta de 0,13 unidades astronómicas, que equivale a millones de kilómetros. Una unidad astronómica (abreviado como AU o ua) es una unidad de longitud equivalente a unos 149.597.870.700 metros.
El asteroide 7482 (1994 PC1) fue visto por primera vez en el año 1974 (ESA/ATG MEDIALAB)
Este asteroide ha sido numerado 7482 (1994 PC1) y, su primera visión data del año 1974, aunque no se tenía constancia de sus movimientos a lo largo del espacio exterior hasta 20 años después, en 1994.
Como la gran mayoría de los asteroides, su recorrido cerca de la atmósfera terrestre suele generar dudas sobre si es posible que impacte contra la Tierra.
A pesar de que es muy poco frecuente que un asteroide sea capaz de penetrar la atmósfera terrestre, ha habido dudas entre los ciudadanos después de que haya sido calificado como “potencialmente peligroso”. Y es por ello que muchos se preguntan, ¿es esta calificación una señal de que un asteroide podría caer en la Tierra en los próximos días?
La distancia es clave
El término de “potencialmente peligroso” siembra muchas preguntas en la población. Su significado alude a que no se trata de un asteroide de paso y que tiene probabilidades de poder chocar contra la atmósfera terrestre e incluso atravesarla y alcanzar la Tierra, aunque se trate de una posibilidad milimétrica o casi inexistente, pero esté.
En este caso, no hay riesgo real de que choque contra la Tierra, puesto que el asteroide pasará a una distancia de aproximadamente 2 millones de kilómetros.
El riesgo no es inexistente. Se trata de una probabilidad microscópica, pero el hecho de que pudiera suceder en un escenario apocalíptico hace que obtenga la calificación de “potencialmente peligroso”.
Sin embargo, no hay motivo para la preocupación. Lo que suena como un asteroide que podría causar en los humanos el mismo destino que sufrieron antaño los dinosaurios es en realidad la alusión a un suceso casi imposible de que ocurra y que nos avisa para que podamos verlo.
El 1994 PC1 fue descubierto por el astrónomo RH McNaught con el uso del observatorio de Siding Spring en Australia y tras pasar cerca de la Tierra este martes, el asteroide volverá a aproximarse a una distancia semejante en 2105.





Lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.

Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







