"Usan al país para las andanzas con grupos del extremismo y la dictadura"

Hace pocas horas el gobierno argentino a través del embajador en Nicaragua participó de una ceremonia de asunción en elecciones fraguadas, porque todos de la oposición estaban presos, simultáneamente con dictadores de otros países de América como Venezuela y Cuba.

Nacionales18/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Sandra Fonseca estampado

Eso confirma indubitablemente cual es la vinculación del grupo político en el gobierno nacional y sus representaciones en La Pampa y en Santa Rosa, con pseudo ideologías de la represión de la democracia y de sus pueblos. 

Pero también y con intensa gravedad, la participación oficial del gobierno argentino con individuos con captura internacional pedida por la Justicia Argentina que investiga el atentado contra la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA), en definitiva contra la Argentina. 

El que fue como representante de Irán a esa puesta en escena de Nicaragua con un ostensible cargo de aquel país de Irán, está así indicado por la Justicia Argentina como autor ideológico del atentado más grave que ha tenido la República Argentina en su historia, con captura internacional. El funcionario público de la Argentina, más que participar de una fiesta de dictadores y extremistas tendría que haber solicitado la presencia de INTERPOL y de la misma policía de ese país para su detención y de esa manera cumplir con la Justicia en la investigación a ese gravísimo atentado. 

Comunidad organizada como partido político no queda en el silencio ante esta gravísima situación que con todas las vicisitudes y dramas que se generan en Argentina por ineptitud y corrupción política puede parecer alejado o inexistentes  en las problemáticas diarias ,  pero que pone de manifiesto una vez más cual es el rumbo y el objetivo en las formas de dominación y represión de la democracia, de la disidencia, de la persecución y de la anulación de la Justicia cuando no les resulta funcional a sus intereses. 

Esto es una democracia formal pero no real y en esta decadencia institucional es donde todos los derechos, por más que hablen de la ampliación de derechos, se ven absolutamente menoscabados, resumidos e impedidos en muchos casos.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.