
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Las obras sociales de la provincia –entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura de prácticas ginecológicas, tras la falta de acuerdo con las y los profesionales del sector.
Provinciales21 de enero de 2022En un comunicado conjunto, detallaron que agotaron “todas las instancias posibles con la intervención de todos los sectores financiadores de la Seguridad Social”.
Allí, según las obras sociales, buscaron “el restablecimiento inmediato de los servicios por parte de los ginecólogos que han renunciado a atender a los pacientes con obras sociales de La Pampa”.
La falta de acuerdo “refleja la voluntad de los mencionados profesionales en no restablecer la atención de los pacientes con obras sociales”, insistieron.
“Debemos aclarar que la Seguridad Social tiene la responsabilidad de administrar los recursos limitados que aportan los trabajadores y las trabajadoras buscando un equilibrio económico, financiero y prestacional, que sea sustentable en el tiempo y basada en el principio de la solidaridad”, insistieron.
El detalle de las prestaciones, a partir del 1° de febrero, será el siguiente:
“Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas (conforme a la competencia profesional), tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología”, aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.
Igualmente, advirtieron que “no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención” de las obras sociales.
También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo “a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos”.
“Aquel afiliado que no pueda o entienda que no correspondería abonar valores diferenciales a los convenidos y pretendidos por éstos o éstas profesionales, podrá acceder a la cobertura habitual (en los casos que corresponda al 100%) con los profesionales ginecólogos convenidos o a través de los servicios en ginecología y obstetricia de los Hospitales y Centros Sanitarios Públicos”, agregaron.
“Atendiendo a la falta de voluntad de los profesionales renunciantes de restablecer los servicios, se retomarán en forma inmediata las gestiones para el ingreso de nuevos ginecólogos de fuera de la provincia”, señalaron en el comunicado.
En el final, insistieron que “las urgencias y emergencias deberán estar garantizadas por las instituciones sanatoriales (clínicas y sanatorios privados con servicios de ginecología habilitados) y por los hospitales o centros públicos de la provincia”.
“Todas estas medidas priorizan el acceso y la atención de las afiliadas a través de la cobertura social, y a brindar, a través de vías alternativas, las prestaciones que se requieran”, cerraron.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.