
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Las obras sociales de la provincia –entre las que se encuentran sindicales y prepagas junto al SEMPRE- dieron a conocer el nuevo esquema de cobertura de prácticas ginecológicas, tras la falta de acuerdo con las y los profesionales del sector.
Provinciales21 de enero de 2022En un comunicado conjunto, detallaron que agotaron “todas las instancias posibles con la intervención de todos los sectores financiadores de la Seguridad Social”.
Allí, según las obras sociales, buscaron “el restablecimiento inmediato de los servicios por parte de los ginecólogos que han renunciado a atender a los pacientes con obras sociales de La Pampa”.
La falta de acuerdo “refleja la voluntad de los mencionados profesionales en no restablecer la atención de los pacientes con obras sociales”, insistieron.
“Debemos aclarar que la Seguridad Social tiene la responsabilidad de administrar los recursos limitados que aportan los trabajadores y las trabajadoras buscando un equilibrio económico, financiero y prestacional, que sea sustentable en el tiempo y basada en el principio de la solidaridad”, insistieron.
El detalle de las prestaciones, a partir del 1° de febrero, será el siguiente:
“Se aceptarán prescripciones del resto de las especialidades médicas (conforme a la competencia profesional), tanto de prestaciones/prácticas como de medicamentos, que sean inherentes a ginecología”, aclararon, por lo que aceptarán prescripciones de licenciados o licenciadas en obstetricia.
Igualmente, advirtieron que “no se reconocerán ni anticipos ni reintegros de las prestaciones detalladas con los y las profesionales en ginecología que renunciaron a la atención” de las obras sociales.
También, puntualizaron que se reconocerán por vía de reintegro partos, cesáreas, urgencias y consultas de control de embarazo “a los valores acordados por cada obra social con el Colegio Médico de La Pampa y los profesionales en ginecología convenidos”.
“Aquel afiliado que no pueda o entienda que no correspondería abonar valores diferenciales a los convenidos y pretendidos por éstos o éstas profesionales, podrá acceder a la cobertura habitual (en los casos que corresponda al 100%) con los profesionales ginecólogos convenidos o a través de los servicios en ginecología y obstetricia de los Hospitales y Centros Sanitarios Públicos”, agregaron.
“Atendiendo a la falta de voluntad de los profesionales renunciantes de restablecer los servicios, se retomarán en forma inmediata las gestiones para el ingreso de nuevos ginecólogos de fuera de la provincia”, señalaron en el comunicado.
En el final, insistieron que “las urgencias y emergencias deberán estar garantizadas por las instituciones sanatoriales (clínicas y sanatorios privados con servicios de ginecología habilitados) y por los hospitales o centros públicos de la provincia”.
“Todas estas medidas priorizan el acceso y la atención de las afiliadas a través de la cobertura social, y a brindar, a través de vías alternativas, las prestaciones que se requieran”, cerraron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.