
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección de Ganadería, inicia la convocatoria 2022 para la solicitud de ponedoras por parte de Municipios y Comisiones de Fomento con el fin de incentivar las producciones familiares en las localidades.
Provinciales22 de enero de 2022La Pampa posee características propicias para la actividad avícola, desde la producción de huevos hasta la de carne, con sus diferentes sistemas de producción.
En este sentido, desde el Ministerio de la Producción en una acción conjunta con Municipios, propicia la actividad haciendo entrega de ponedoras para ser distribuidas a pequeños productores y familias que la practiquen destinadas al autoconsumo.
Los Municipios interesados deberán efectuar dicha solicitud a la Dirección de Ganadería, detallando la cantidad de ponedoras que necesiten de acuerdo a los beneficiarios que tengan.
Cabe destacar que los animales entregados se crían en la Granja Piloto a cargo de la Dirección de Ganadería. En este caso las ponedoras son recién nacidas, las cuales cuentan con las vacunas correspondientes.
El director de Ganadería, Marcelo Lluch destacó que desde el organismo se trabaja a partir de un “convenio con el INTA dedicado a la producción y controles en la producción de avicultura en pollitas ponedoras “Negra INTA”, pollitos BB camperos y pavitos.
Los trabajos que se realizan son con líneas de genética pura en las razas “Plymouth Rock Barrada”, “Rhode Island Red” y “Rhode Barrada White”, de esta manera se obtienen huevos fértiles que son incubados durante 21 días para la posterior producción de pollitos BB, estos ejemplares luego de sexados y vacunados quedan a disposición de la demanda que se genera en La Pampa desde los diferentes programas como Pro Huerta, Municipios y Comisiones de Fomento que lo soliciten”.
Para mayor información, los interesados podrán comunicarse al teléfono 02954-452600 int. 1312-1412, o al correo electrónico [email protected].
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.