La ruta 10, intransitable entre General Levalle y Adelia; se complica sacar la producción

El agua de los campos anegó la traza y un camión lechero terminó volcado. Igual panorama se observa en la zona rural de Laboulaye. Jovita, con todos los caminos bajo agua. Hay campos severamente afectados en sus cultivos. Villa Rossi acumula 370 milímetros.

Regionales24/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
camión volcado

Los registros de lluvias excepcionales, que en la madrugada del sábado sorprendieron al sur cordobés, dejaron tras de sí cientos de kilómetro de campos repletos de agua y caminos rurales convertidos en canales. La ruta provincial N° 10, en su tramo de tierra entre General Levalle y Adelia María, quedó totalmente intransitable y profundas cárcavas se abrieron en algunos sectores.

Los primeros en sufrir el impacto de esta situación fueron los camiones lecheros que transcurren a diario por la zona para sacar la producción. Es así que uno de los vehículos terminó volcado en un tramo de este camino. En tanto, otro en proximidades de Jovita quedó atascado.

Asimismo, varios productores permanecían aislados en sus campos debido a que no tenían caminos por donde salir.

Los registros pluviométricos mencionan desde 120 a 150 milímetros en sectores como General Levalle, y en Jovita desde 250 y hasta en acumulados de la semana pasada en zonas cercanas superando los 300 milímetros. Villa Rossi, en el departamento Sáenz Peña, es la más complicada ya que acumuló entre el sábado y días anteriores 370 milímetros de lluvia.

Para los próximos días advierten los vecinos que, aún no lloviendo, se verá seriamente dificultada sacar la producción de los campos, en particular la de tambos. Asimismo, aseguran que habrá pérdidas en cultivos en algunos lotes.

“No hay un camino que sirva para nada, todos están intransitables”, señaló José Zoppi, productor de Laboulaye e integrante de Prascor.

Trazados destruidos

La ruta 10 vuelve a afrontar una crítica situación. El tramo entre Levalle y Adelia María, sobre el cual se habían iniciado trabajos para su pavimentación, quedó totalmente anegada. El agua de los campos drena a la traza aun de tierra, y abrió profundas cárcavas. A su vez, un canal aliviador que corre a metros del lugar de casi 15 metros de ancho por 5 de profundidad iba totalmente lleno ayer por la tarde.

Walter Lozano, un productor de la zona, sostuvo que hay muchos canales hechos, pero el agua caída superó toda capacidad. El vecino se animó a transitar por un viejo camino en su camioneta, y el agua llegó casi al capó que cubre el motor del vehículo. Pero admitió que ahora solo se puede transitar, a caballo o bien en tractor y solo en algunos tramos.

“En tres días acá en nuestra zona cayeron unos 230 milímetros”, mencionó.

En la zona son las producciones tamberas las que sufren el impacto inmediato, ya que no hay piso para el ingreso de camiones. “Va a llevar varios días hasta que se seque”, señalaron vecinos.

Mientras zonas urbanas de Laboulaye, Jovita y Levalle cobraran tranquilidad ayer, ya que el agua que anegó las calles drenó por canales y rumbo a bañados y lagunas, por lo que la preocupación se trasladó a la zona rural.

Imágenes aéreas mostraban ayer a Jovita libre de agua, pero toda la zona rural circundante estaba totalmente anegada.

Campos encharcados

Hay cientos de hectáreas bajo agua y de los caminos rurales no hay ninguno transitable.

Así lo dijo a Puntal José Zoppi, productor e integrante de Prascor, que este domingo sobrevoló la zona. Conocedor de la región por haber visto ya varias inundaciones, brindó un panorama de la situación a Puntal.

“Llovieron 250 milímetros en un día, en algunos lugares como Villa Rossi llevan 370 milímetros, que es la parte más afectada. Es al sudeste de Laboulaye. La situación es complicada, pero depende que pare”. Zoppi señaló que “algo va a quedar en pie” si no hay más lluvias, pero los pronósticos anuncian más agua para la zona.

“Hay campos puntuales que están muy complicados, porque son bajos y toda el agua escurre ahí. Esos ya van a quedar arruinados. En cuanto a cantidad de hectáreas todavía no se puede evaluar; se supone que parte de los charcos van a drenar”, agregó.

“Lo que sí que no hay son caminos. No hay uno que sirva para nada. Están todos llenos de agua y va a demorar que drenen”, señaló el productor.

Con las ciudades más aliviadas, el problema se trasladó a los campos y caminos rurales que están todos anegados.

El sector más afectado comprende parte de los departamentos Sáenz Peña y General Roca, al norte.

El presidente de la Sociedad Rural de Laboulaye, Fernando Magris, también se refirió al impacto que estas lluvias excepcionales tienen en la zona.

“Hay encharcamientos por todos lados. En los últimos días y dependiendo de sectores o zonas hemos acumulado entre 200 a 400 milímetros. La zona más afectada es la de Villa Rossi”, precisó.

En cuanto a evaluación de pérdidas de cultivos, estimó que se debe esperar hasta tanto las aguas escurran. Magris señaló que las obras que existen y que se hicieron para drenar agua hay muchas y funcionan, pero ante tanta cantidad de agua de golpe se vieron saturados. Y asumió que por ser la tarea de campo una actividad a cielo abierto, se está a expuesto a sequías, lluvias o pedradas.

Cabledigital

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.