Diputada propone subsidiar alquileres a estudiantes para reactivar la presencialidad universitaria

La diputada provincial por el bloque Unión Cívica Radical (UCR), Agustina García, presentó un Proyecto de Ley para crear un "Programa de reactivación y fomento de la presencialidad estudiantil". García propone que por única vez se active un régimen de subsidios a estudiantes terciarios y universitarios con el fin de alquiler de un inmueble para vivienda.

Provinciales07 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alquiler1

Desde el 2020 se suspendieron las clases presenciales de las instituciones universitarias y terciarias por el inicio del COVID-19 y las actividades debieron adaptarse al ámbito virtual según lo dispusieron los diferentes centros educativos en lo que lleva casi dos años académicos (2020-2021). Como consecuencia, algunas/os estudiantes decidieron regresar a sus lugares de procedencia para disminuir gastos y otras/os mantuvieron sus alquileres en las sedes de estudio pero con dificultades de financiamiento.

En la actualidad se concreta progresivamente la vuelta a la presencialidad y, según expone la joven legisladora, “nos encontramos ante la realidad de que existen estudiantes que deben buscar un nuevo inmueble para vivienda o de regularizar sus alquileres”. 

García plantea como “urgente” la necesidad de facilitar la concreción de alquileres en las distintas ciudades de la provincia para reactivar la economía y garantizar la presencialidad en las cursadas de las/os estudiantes que así lo deseen. “La educación debe ser vista como un todo y en este caso, la situación habitacional es un factor fundamental a ser tenida en cuenta para asegurar la calidad, permanencia y acceso a la profesionalización de las y los estudiantes” aseguró.

El Programa incluye un subsidio del 50% (cincuenta por ciento) del canon locativo de alquiler de estudiantes que deseen residir en la ciudad en donde llevan a cabo su formación profesional. Los alquileres deberán ser dentro de los límites de La Pampa y en las localidades donde haya centros educativos terciarios o universitarios.

“Con esta ley queremos garantizar el ingreso, permanencia y egreso de los pampeanos a sus estudios terciarios y/o universitarios. Además, promover el desarrollo demográfico y económico de las localidades de La Pampa relacionadas con la vida terciaria y/o universitaria, incrementar y diversificar las oportunidades de actualización y perfeccionamiento de los estudiantes y principalmente, restaurar gradualmente la economía estudiantil y familiar pospandemia” completó la diputada.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.