UNLPam: 60° ANIVERSARIO Y 11.534 GRADUADOS.

La Universidad Nacional de La Pampa, desde su etapa provinciana (1958 a 1973) y durante su etapa como Universidad Nacional, tuvo 11.534 graduadas y graduadas en sus diferentes carreras.

Provinciales03/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
graduados

Un informe estadístico de la Secretaría Académica de la casa de estudios indica que entre 1964 (año de la primera graduación) y 2017, egresaron esa cantidad de profesionales de sus aulas. La creación de la UNLPam, el 4 de septiembre de 1958, significó la posibilidad de realizar estudios superiores para los habitantes de La Pampa y de una amplia región. Contribuyó por un lado en el ascenso social de sus estudiantes y, por otro, en la incorporación de profesionales capacitados en organismos públicos, establecimientos educativos y en la actividad privada de la provincia y una amplia zona, sobre todo el oeste de la provincia de Buenos Aires.

Se puede hacer una medición en ese sentido para dar cuenta de la contribución de la universidad pampeana. El censo nacional de 2010 indicó que La Pampa tenía en ese momento 14.553 pobladores de más de 20 años que habían completado el nivel universitario (entendiendo que hay muchos profesionales recibidos fuera de la provincia y de otras carreras, pero también muchos oriundos de otras jurisdicciones que estudiaron en la UNLPam y luego volvieron a radicarse en sus lugares de origen). En 1960, cuando el gobierno provincial realizó un censo local, el territorio pampeano contaba con apenas 504 personas con título universitario, lo que significaba el 0,31 % de la población total. Los datos del últimos censo nacional de 2010, a seis décadas de la creación de la UNLPam, elevan a 6,9 % la cantidad de pampeanas y pampeanos de más de 20 años con título en educación superior.

De la Facultad de Agronomía, que este año cumple 60 años de su creación, se graduaron 1.738 estudiantes, de los cuales 1.237 fueron ingenieras e ingenieros agrónomos y el resto de otras carreras que se dictan en esa unidad académica. En la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, la otra unidad académica que cumple seis décadas, recibieron su diploma 2.612 graduadas y graduados, de los cuales 1.918 fueron de la carrera de Contador/a Público Nacional y 513 de Abogacía. 

En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales se recibieron 1.648 estudiantes. Las carreras que tuvieron más egresadas y egresados fueron Enfermería con 253 e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente con 200.

Por su parte, en la Facultad de Ciencias Humanas se graduaron 3.187 desde 1973 a la fecha, cuando recibió su diploma el primer estudiante de esa unidad académica. Las carreras que más egresados y egresadas tuvieron fueron el Profesorado en Educación Primaria con 462, el de Jardín de Infantes con 456, el de Ciencias de la Educación con 341 y el Profesorado en Inglés con 225.

Por su parte, la Facultad de Veterinarias tuvo 1.425 graduados y graduadas en esa especialidad y la de Ingeniería 896, ambas en General Pico. En esta última, 259 egresaron en la carrera de Analista Programador en Computación y 202 en la de Analista Programador.
 

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.