
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.


Un abogado fue condenado hoy a 10 años de prisión e inhabilitación absoluta, por haber abusado sexualmente de una hija y una hermana. La sentencia fue dictada por el juez de audiencia santarroseña, Daniel Sáez Zamora, como consecuencia de un acuerdo de juicio abreviado presentado entre las partes y que contó con el consentimiento de las víctimas.
Judiciales11/02/2022
INFOTEC 4.0






Los hechos probados, y admitidos por el acusado, ocurrieron en viviendas particulares. En la casa donde convivía su grupo familiar, el profesional agredió sexualmente a su hija con tocamientos durante seis años –siendo menor de edad–; además de enviarle y obligarla a ver material pornográfico con él. Incluso le decía a la víctima que ese comportamiento era natural en su familia y que debía mantenerlo en secreto.


En el caso de la hermana, la conducta inicial del imputado fue similar, pero luego terminó siendo más agresiva y en tres oportunidades. En esas circunstancias se “aprovechó de la situación de vulnerabilidad emocional” de la víctima y la “manipuló psicológicamente con argumentos tales como que era una situación normal”; a tal punto que le dijo que a través de las prácticas sexuales ella “iba a curarse de sus problemas emocionales”, según puede leerse en el fallo.
La hermana afirmó que su atacante “es una persona manipuladora” y que recién lo denunció el año pasado porque sentía temor por eventuales represalias. Las agresiones ocurrieron en 2018, en un departamento donde vivían juntos, luego que el abogado se separara de su pareja.
El acusado, de 41 años, fue declarado culpable –en el primer caso– de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización, y doblemente calificado por la relación de ascendiente y por aprovecharse de la situación de convivencia con una menor de 18 años, todo como delito continuado. En el otro, se lo condenó por abuso sexual con acceso carnal, calificado ser cometido por un hermano, por tres hechos independientes entre sí. Todo ello fue valorado en el marco de las leyes 26485 de Protección Integral a las Mujeres y 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Detenido.
El abreviado fue convenido entre el fiscal Walter Martos, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio letrado. Ambas mujeres –la hija se presentó en la causa como querellante–, al ser informadas sobre sus alcances, brindaron su conformidad. La sentencia fue dictada por un juez de audiencia porque son los que lo hacen cuando las penas acordadas superan los tres años. En cambio, para abreviados de hasta tres años, las sentencias son firmadas por jueces o juezas de control.
Sáez Zamora le mantuvo la prisión preventiva al jurista –permanece detenido desde que fue denunciado hace cinco meses– y dispuso que, una vez que el fallo quede firme, se lo incluya en el Registro de Procedimiento y Notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual.
A su vez, en un párrafo de la resolución, el juez señaló que “si bien (el imputado) no cuenta con antecedentes penales (…), entiendo que su mayor nivel educativo le permite tener mayor capacidad de conciencia sobre el injusto penal cometido, máxime si dijo que posee estudios completos de abogacía”.
En los juicios abreviados la pena máxima posible es de 12 años y para que la solicitud de las partes sea admitida, el acusado deberá dar su acuerdo y además fijarse los hechos, la figura legal y la sanción a imponer. De acuerdo al Código Procesal Penal de La Pampa, el juez no puede rechazarlo –excepto situaciones específicas incluidas en dicho texto–, debiendo indefectiblemente aceptarlo y pudiendo dejar constancia fundada de su desacuerdo.
Con respecto a la inhabilitación absoluta que se le fijó al abogado, ella está contemplada en el artículo 12 del Código Penal, y establece que durante el tiempo de la condena estará privado de la patria potestad, de la administración de los bienes y del derecho de disponer de ellos, y quedará sujeto a la curatela establecida por el Código Civil para los incapaces.




El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







