Firman la obra del Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad

A casi un año del anuncio nacional respecto a la construcción de los primeros 14 centros en el país, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, firmó el convenio para edificar el complejo en Santa Rosa con una inversión de $ 144 millones.

Provinciales12 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
políticas de género

En el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo y junto al representante de la empresa José Rubén Fernández, se llevó adelante la firma del contrato correspondiente a la “Construcción Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad Santa Rosa”. El mismo tiene un monto de contrato de $ 133.578.708,16 y un plazo de ejecución 360 días corridos. Los trabajos implican un complejo de unos 900 metros cuadrados, que se levantará en la intersección de las calles Tierno y Avenida de Circunvalación de la ciudad de Santa Rosa, Es un paso muy importante para la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad, ya que comprende la construcción de un edificio de planta baja con espacios destinados a oficinas de atención al público, salas de atención personalizadas, con habitaciones para alojamiento, sala para talleres y espacios recreativos exteriores.

Liliana Robledo, titular de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa manifestó ante la Agencia Provincial de Noticias que “resulta grato que luego de los reclamos a la anterior gestión nacional, se haya firmado el contrato para la construcción de este Centro tan necesario para nuestra Provincia. Esta edificación representará un gran aporte para al tratamiento de la problemática de la violencia por motivos de género”.

Y agregó, “en línea con la importancia que le ha dado el gobernador Sergio Ziliotto a la temática, se trata de una de las tantas acciones que se están desarrollando de manera conjunta entre nación, Provincia y municipio, para prevenir y erradicar este flagelo. En este caso con un objetivo puntual por demás importante: resguardar a las víctimas y darles contención y apoyo en un entorno seguro y cuidado”, sostuvo.

Objetivos

La creación de esta institución tiene como fin el abordaje integral e interseccional de las violencias por motivos de género a través de la implementación de políticas de prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la Justicia para mujeres y personas LGBTI+, y su funcionamiento estará coordinado entre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, la Municipalidad de Santa Rosa y el gobierno de la provincia de La Pampa.

El nuevo establecimiento estará especialmente preparado para acompañar a personas en situación de riesgo y emergencia, y permitirá a los equipos profesionales a implementar abordajes integrales de forma más activa y focalizada. El Centro estará conformado por equipos interdisciplinarios que desarrollarán acciones de prevención de las violencias por motivos de género, así como también tareas de promoción de igualdad de género. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que comprende la construcción de 14 centros en el territorio nacional.

Centros Territoriales Integrales – Red de Infraestructura del cuidado

Los Centros Territoriales Integrales de Políticas de Género y Diversidad forman parte de la Red de Infraestructura del Cuidado, creada por el Ministerio de Obras Públicas conformada por la Red de Emergencia Sanitaria Federal COVID-19.

Diseño

El diseño de los proyectos arquitectónicos y la construcción de los Centros Territoriales se realizó en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; y los terrenos donde se emplazarán fueron acordados con las provincias y, gestionados a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

En esta primera etapa, se avanzará en la construcción de 14 centros y la refuncionalización de uno que ya está construido, que serán emplazados en las localidades de Morón, La Plata y Quilmes (Buenos Aires); San Fernando del Valle de Catamarca (Catamarca); Resistencia (Chaco); ciudad de Formosa (Formosa); Santa Rosa (La Pampa); ciudad de La Rioja (La Rioja); Posadas (Misiones); Ciudad de San Luis (San Luis); Ríos Gallegos (Santa Cruz); ciudad de Santa Fe (Santa Fe); ciudad de Santiago del Estero (Santiago del Estero); Ushuaia (Tierra del Fuego); y San Miguel de Tucumán (Tucumán).

En la segunda etapa, se completará la construcción de todos los centros garantizando que cada provincia del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, posea una unidad.

Contarán con áreas de atención al público, de niñez; esparcimiento; talleres y alojamiento. Además, estarán equipados con cámaras de seguridad con monitoreo permanente; rampas, pasillos y puertas que permitan la accesibilidad universal; límites físicos internos y externos para control de la circulación; y acondicionamiento climático.

Asimismo, contarán con un equipo interdisciplinario compuestos por profesionales de trabajo social, abogacía y psicología especializadas en violencias por motivos de género, que desarrollarán acciones de prevención, asistencia, protección integral y promoción de la igualdad de género dirigidas a mujeres y LGBTI+ y, en especial, a aquellas que se encuentren en situación de violencia.

Las obras forman parte de una red de un total de 30 Centros que se realizarán en las 23 provincias del país y CABA, impulsadas desde el Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 (PNA) del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.

Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.