
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
La Secretaría de Cultura impulsará la declaratoria de los sitios Lomita Baya y la Meseta del Fresco en el Oeste Pampeano como “Sitios de Interés Paleontológico”, en el marco de la Ley provincial N° 3104 / 2018.
Provinciales13/02/2022Ambas localidades paleontológicas se encuentran en el ejido municipal de Puelén, desde donde se puede acceder a los lugares mencionados y observar in situ diferentes fósiles marinos y vertebrados que vivieron en la zona durante Paleoceno temprano (66-61 millones de años) y Eoceno (56-38 millones de años).
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, indicó que tal declaración a Lomita Baya y la Meseta del Fresco como Sitios de Interés Paleontológico "es el primer paso para comenzar a trabajar en un Plan de Manejo Sustentable del Patrimonio Paleontológico en Puelén articulado con todos los actores, tal como venimos realizando en “Cerro de los Viejos”.
El Museo Provincial de Historia Natural cumple funciones de asesoramiento técnico a la Secretaría de Cultura en el marco del cumplimiento de sus funciones como autoridad de aplicación. En tal sentido, un equipo del Museo realizó recientemente una campaña de relevamiento en Puelén, coordinando con las autoridades del Municipio el contacto con los propietarios de los campos para el acceso de los sitios de interés paleontológico.
De regreso en Santa Rosa, el director del Museo, Daniel Pincén, declaró que la campaña realizada entre el 15 y 18 de febrero tuvo como objetivo contactar a los propietarios a través del Municipio para informarlos sobre el tema, acceder a los sitios, realizar prospecciones paleontológicas y relevar la biodiversidad de los sitios, así como también la accesibilidad a los mismos.
Tanto Lomita Baya como la Meseta del Fresco son sitios muy importantes. Gracias al registro fósil que aflora en Lomita Baya podemos conocer las características de un arrecife de coral conformado por individuos de dos especies coloniales, corales de tipo “rolling stone”, ramoso y solitario; esponjas, algas calcáreas, erizos, bivalvos y varias especies de gasterópodos de aguas cálidas. Este arrecife es uno de los pocos que se conocen en el mundo de edad paleocena temprana.
Por su parte, en la Meseta del Fresco los sedimentos corresponden a un gran lago rodeado de palmeras y helechos arborescentes habitado por caimanes, tortugas de gran tamaño, aves acuáticas extintas, anfibios y otros organismos que vivieron en un clima subtropical a tropical similar al de la Amazonia actual.
Ambos Paleoambientes marcan un fuerte contraste con el paisaje y clima actual de la zona de Puelén, por tal motivo se realizó un relevamiento de la biodiversidad actual. En los valles que se forman alrededor de la Meseta del Fresco se pueden observar pequeños grupos de Guanacos, importantes núcleos poblaciones fuera de las áreas naturales protegidas, Pumas y otros carnívoros, reptiles y una gran variedad de aves.
Desde el MPHN consideran que tanto la Biodiversidad actual como el Patrimonio Paleontológico se pueden combinar en un Plan de Manejo Sustentable del Patrimonio Paleontológico articulado con los propietarios de los predios, el Municipio y otras áreas gubernamentales de la Provincia. En este marco, que el Municipio gestione los fondos necesarios para la construcción del “Museo del Oeste” es un gran complemento ya que puede convertir a Puelén en localidad de cabecera para ofrecer servicios turísticos/recreativos con acceso a los diferentes sitios de interés Paleontológico de la zona.
Ley 3104 / 2018
La Secretaría de Cultura es la autoridad de aplicación de la Ley mencionada cuyo objetivo es preservar, valorar, rescatar, conservar, promover y difundir el l Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de La Pampa (Art. 1). Esta ley define a los fósiles y las unidades sedimentarias que los contienen en general como Patrimonio Paleontológico; y, a los fósiles en particular, como aquellos restos de organismos del pasado y/o evidencias de su actividad que se encuentran expuestos en superficie, situados en el subsuelo o bajo aguas jurisdiccionales que forman parte de dicho patrimonio (Art. 2). Planificar diferentes estrategias, proyectos de estímulo y/o mecanismos para la conservación, restauración, puesta en valor y manejo sustentable del patrimonio paleontológico pampeano es parte de las funciones de la autoridad de aplicación en el marco de la ley.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El siniestro ocurrió anoche a la altura del kilómetro 416 de la Ruta Nacional 33, a unos 18 kilómetros de General Villegas. Un utilitario volcó mientras era remolcado por otro vehículo. Tres personas fueron trasladadas al hospital.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.