Comenzaron los encuentros regionales de inicio de Ciclo Lectivo 2022

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que se realizó la apertura de las jornadas que contó con la participación de coordinadores/as de Área y directivos de toda la Provincia, entre otros actores. En estos espacios de trabajo e intercambio, se presentaron los lineamientos de política provincial y educativa que se desarrollarán durante el presente año. 

Provinciales15/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
300487_whatsapp-image-2022-02-15-at-18.35.47

Los primeros encuentros se llevaron a cabo en la Escuela N° 218 y el colegio secundario “Ciudad” de Santa Rosa y estuvieron encabezados por el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, junto a funcionarios, funcionarias y equipos técnicos que integran la cartera educativa provincial. 

Durante su discurso, Maccione resaltó la inversión realizada en tiempos de pandemia para garantizar las condiciones necesarias que permitieron sostener los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las instituciones educativas pampeanas. “El Estado provincial transfirió más de 508 millones de pesos para gastos de funcionamiento, mantuvo la distribución de viandas y bolsones de alimentos, y destinó más de 400 millones de pesos para el traslado de 5.000 estudiantes a través del transporte escolar. También se invirtieron 130 millones de pesos en 470 obras de reparación y mantenimiento edilicio, y 577 millones de pesos en servicio de limpieza”. 

Entre otros temas, se refirió al diálogo permanente que mantienen con los gremios docentes en el ámbito paritario y en la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo. “Garantizamos los derechos de los y las docentes con un nivel salarial que se encuentra dentro de los más altos del país, y al mismo tiempo, promovimos una vuelta cuidada a la presencialidad”. También destacó el funcionamiento del sistema informático “Voz por Vos”, en relación al desarrollo de procedimientos y/o trámites que involucran a docentes y estudiantes. “Continuamos virtualmente con el proceso de inscripciones, designaciones y titularizaciones docentes, y las inscripciones de los y las estudiantes en jardines, escuelas y colegios de la Provincia”. 

Al finalizar, autoridades del Ministerio describieron brevemente las acciones previstas, y a continuación, coordinadores/as y directivos trabajaron en aulas por nivel y modalidad cada uno de los lineamientos compartidos. Respetando la identidad de las micro regiones, las jornadas continuarán esta semana en General Pico, General Campos, Santa Rosa y 25 de Mayo.
 

Te puede interesar
aeromodelismo santa rosa 3

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

guidugli

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Lo más visto