
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Se realizó hoy la primera reunión organizativa del Consejo Provincial del Aborigen encabezado por su presidenta, la actual secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la secretaria Ejecutiva Dini Calderón y el coordinador del CPA Gabriel Ledesma con las representantes electas de los pueblos originarios de la Provincia.
Provinciales19 de febrero de 2022Asistieron las representantes Lonko ranquel Mercedes Soria por la comunidad Realicó, la Lonko ranquel Ana María Domínguez de la comunidad Mariano Rosas y coordinadora indígena nacional; la Lonko ranquel Vlaudia Farias de la comunidad Nehuenche, la Lonko Mapuche Juana Vilas de la comunidad mapuche-ranquel Toay, la Lonko Mapuche Laura Cuevas de la comunidad Choique Newen.
Se trataron temas de interés de las comunidades vinculados a educación intercultural, espiritualidad, soberanía alimentaria y solicitudes de tierras.
Además de comenzar a delinear la participación de las comunidades en la Feria del Libro provincial, este año especialmente dedicada a los pueblos originarios cuyas ediciones se realizarán en Telén y Santa Rosa.
Claudia Farías agradeció al CPA el acompañamiento para resolver problemas de traslado de las comunidades y el apoyo permanente en las gestiones y solicitó unidad, solidaridad común de los hermanos para poder avanzar en temas de educación, cultura y tierras.
También hizo uso de la palabra Juana Vilas, mostrando material educativo de la comunidad. La Lonko Ana Domínguez, por su parte instó a seguir impulsando los trámites a nivel nacional y ante el INAI de obtención de personerías jurídicas y a fijar fecha de reunión con la representante Magdalena Odarda.
La secretaria de Cultura, Maggio dijo, "fue una excelente reunión, el diálogo de nuestro Gobierno con las comunidades aborígenes es fluido, permanente y con la presencialidad, renovamos la esperanza de resolver trámites y empujar el cumplimiento efectivo de las leyes, más rápido".
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.