Otra denuncia contra Pernini: "cooptaba familias humildes, se volvía un ídolo y los chicos eran sus mascotas"

Un sobrino y sobreviviente del religioso condenado por abuso, expuso públicamente otro caso de pedofilia católica. 

Provinciales19/02/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pernini-abusador

"Mi tío captaba a familias humildes, les conseguía trabajo, se volvía un ídolo para ellos y así se apropiaba de los chicos, siempre tenía uno, eran sus mascotas. Les hacía regalos, él siempre tuvo consumos caros, ropa buena, autos caros, dólares. Y todo el mundo sabía lo que hacía, pero se encubren. Hoy a él lo mantienen las familias poderosas de la misma iglesia, son las que pagan la defensa en dólares".

El que hace el relato es Cristian Jiménez, 36 años, sobrino del cura Hugo Pernini. Él también fue sobreviviente del sacerdote condenado por abuso. Decidió en las últimas horas contar públicamente lo que sufrió, después de que durante el proceso judicial fuera citado como testigo y se quebrara en el momento de dar su testimonio.

“No es fácil, pero espero que estos pedófilos paguen, que él cumpla en cárcel común su condena. Mi mensaje para las víctimas es que se animen a denunciar”, redondeó su testimonio público.

sobrevivientepernini

Jiménez, oriundo de San Juan, contó su historia a www.radiokermes.com, que publicó un artículo con la firma de Cintia Alcaraz y las fotos de Dagna Faidutti (una de ellas es la que aquí se publica). 

Pernini fue condenado el año pasado a 12 años de prisión por abusos sexuales agravados cometidos contra un adolescente de la comunidad de la parroquia “Nuestra Señora de Luján”. Esos hechos ocurrieron en los años 2007 y 2008. La abogada que representa a Pernini, Vanesa  Ranocchia, apeló.

Testigo a pedido de su abusador

Cristian Jiménez explicó que decidió hablar porque el abusador lo ofreció como testigo en la causa. Pernini había planeado que Jiménez dijera que era un hombre de bien y que incluso se hiciera responsable del contenido pornográfico y los consumos prostituyentes que se encontraron en su su computadora.

La primera vez que Pernini abusó de Cristian fue en el año 1999, en San Juan, según contó. Él tenía apenas 14 años y estaba en la casa de su abuela materna. Sus padres se habían divorciado y su estado de indefensión le permitió al cura, al tío, aprovecharse, cuenta el artículo periodístico.

En el año 2000, la familia completa se mudó desde San Juan a Santa Rosa por pedido de Pernini. Cristian, su mamá, un hermano y una hermana muy pequeña se instalaron en los departamentos contiguos a la parroquia de Luján y vivieron allí hasta el año 2004, cuando el Estado provincial les entregó una vivienda social en el barrio Plan 3000. Ese año, esa vivienda social que lo sacaba del ámbito de control del proveedor familiar y líder religioso, dio cierre a los abusos que habían sido continuos durante los cinco años previos.

En la parroquia Jiménez conoció a su compañera, Ayelén Bernardez, quien era una activa joven misionera en el grupo “Espíritu Santo”. Ahí también conoció a “Agustín”, que fue el primero que denunció formalmente a Pernini.

El testimonio judicial de Jiménez se concretó el 21 de diciembre pasado, ante el juez Gastón Boulenaz. Ese día reveló lo que llevaba oculto tanto tiempo.

“Yo había bloqueado a todo esto, formé mi familia con Aye en 2007 y me encerré en una burbuja. Tenía poca relación con mi mamá, con Hugo casi no hablaba. Cuando Agustín hace la denuncia en 2019, yo tenía a mi papá internado al borde de la muerte y ahí se me abrió una puerta en la cabeza, se me volvieron todos los recuerdos de los abusos de este ingrato. Seguí el juicio muy de cerca, veía que todo lo que decía Agustín era verdad y me sentía culpable por no poder ayudarlo. Entré en una etapa de angustia, de llorar, solo. Nadie sabía, tampoco mi compañera”.

“El psicópata este me pone como testigo para ver si le reducían la pena. Fue ahí cuando empecé a armar mi estrategia. Hice corazón y tripa, el 21 de diciembre me senté delante del juez y me quebré, le dije que yo también era una víctima y que no le reduzca la pena. Le dije que todos los testigos que llevó mintieron, incluso mi vieja. Me sentí muy liberado, me saqué una mochila de 2000 kilos. Ahora estoy acompañado por profesionales de salud mental, tomo medicación para estar más calmado, pero la angustia sigue. Él cumple su prisión domiciliaria en la casa mi vieja, sigue manipulando a todos”, contó.

Tiene el respaldo de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos de Argentina. Lo acompaña la psicóloga Liliana Rodríguez.  El movimiento “Derecho al Tiempo” promueve un proyecto de ley para lograr la imprescriptibilidad del delito penal de abuso sexual en la infancia.

“En la Red estoy muy acompañado por Lili, por otros compañeros que sufrieron abusos. Voy conociendo casos de personas que murieron sin poder contarlo. Es un sistema perverso, es una herramienta de control social, te lavan el cerebro y se encubren entre ellos”, completa Cristian Jiménez.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-