La profesional piquense que trabajó al lado de René Favaloro

"Me estallaba la cabeza por estar al lado de semejante maestro y ser humano", dijo la instrumentadora quirúrgica Norma Tota.

Regionales23/02/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
norma tota

Norma comenzó relatando que, tras finalizar el secundario en General Pico, continuó sus estudios en Buenos Aires, donde se formó como Instrumentadora Quirúrgica también en el área de la Microbiología orientada a la cirugía. “En ese contexto trabajaba con una doctora alemana a quien le planté mi inquietud, ya que ella trabaja con Favaloro, así que escuchó mi deseo y al otro día me llevó de la mano y ya estaba en el área de la cirugía de la Fundación Favaloro“, expresó Norma.

En tanto, recordó que su trabajo era preparar a los pacientes para la posterior intervención que haría el Dr. Favaloro. “Él se dedicaba exclusivamente al bypass, la parte más fina y una vez que terminaba su trabajo específico, se retiraba y los equipos seguíamos trabajando. El área de trabajo era del primer mundo, cuando entre creía que eso era la NASA, el manejo y toda la infraestructura interna de los quirófanos, y de toda la Fundación Favaloro, los materiales, el manejo de los pacientes, el nuestro y la disciplina, nunca viví algo igual”, indicó.

Cabe recordar que en el año 1962 Favaloro decidió viajar a Estados Unidos e incorporarse al servicio de Cirugía Torácica y Cardiovascular de la Cleveland Clinic. Trabajó primero como residente y luego como miembro del equipo de cirugía. Fue ahí donde comenzó su tarea fundamental: la cirugía de revascularización miocárdica. La estandarización de esta técnica llamada ”bypass” fue el trabajo más importante de su carrera, lo cual hizo que su prestigio trascendiera los límites de ese país, puesto que el procedimiento cambiaría radicalmente la historia de la enfermedad coronaria.

“Trabajar en cardiovascular tiene sus momentos tensos, de vida o muerte, y él en esos momentos era cuando más calma tenía, estaba al lado mío y me decía ‘bueno ahora anda preparando alguna sutura’ y charlaba sobre caballos y el campo. A mí me estallaba la cabeza por estar al lado de semejante maestro y ser humano”, destacó Norma.

El profundo amor por su patria hizo que Favaloro decidiera regresar a Argentina en 1971, con el sueño de desarrollar un centro de excelencia similar al de la Cleveland Clinic, el cual combinara la atención médica, la investigación y la educación. Con ese objetivo creó la Fundación Favaloro, en 1975, junto con otros colaboradores y afianzó la labor que venía desarrollando desde su regreso al país. Uno de sus mayores orgullos fue el de haber formado más de cuatrocientos cincuenta residentes provenientes de todos los puntos de Argentina y América Latina.

En el año 2000, cuando Argentina experimentaba una crisis económica y política profunda, la Fundación Favaloro también sufría la peor de sus épocas en el contexto financiero, ya que debía 75 millones de dólares a consecuencia de que las más importantes obras sociales del país no realizaban sus pagos y las grandes instituciones no brindaban subsidios.

La crisis que experimentaba la fundación también se debía a los grandes principios del doctor Favaloro, puesto que no coincidían con el sistema corrupto del ambiente médico: las obras sociales pedían porcentajes de las ganancias para cancelar deudas; en el área privada, pedían comisión para enviar a pacientes de cirugía a la fundación; había una falta de apoyo del gobierno de la república, a quien Favaloro pidió ayuda en repetidas ocasiones sin recibir una respuesta oficial; además, la fundación atendía a pacientes sin distinción económica o social, aun sabiendo que no recibiría ingreso alguno. En la fundación fue necesario el recorte de personal, lo cual no pudo tolerar el doctor Favaloro.

En ese entonces el reconocido médico se encontraba en una situación desesperante y muy desilusionado, al punto de no poder tolerar que en el país se hubiera instalado un sistema que no apoyaba a la educación, ni a la salud, ni a la ciencia. Así fue como el 29 de julio del año 2000, a los 77 años de edad, tomó la trágica decisión de quitarse la vida con un disparo directo al corazón.

Por su parte, Norma permaneció algún tiempo trabajando en la Fundación hasta que finalmente tomó la decisión de regresar a La Pampa, donde su vida dio un giro de 180º. Hoy es productora y cuenta con su propio programa de televisión. Atrás quedó aquella joven instrumentadora que soñaba con conocer al prestigioso médico, ya que hoy puede darse el lujo de contarle a propios y extraños que trabajo a la par del gran René Favaloro.

Gentileza: InfoPico

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.