Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Regionales17/08/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bomberos luiggi práctica 4

INGENIERO LUIGGI | La actividad se desarrolló desde las 9:30 hasta las 13 horas en un predio cedido por el vecino señor Morel, donde se recrearon diferentes escenarios de siniestros para que los bomberos pudieran aplicar técnicas de intervención en rescates de víctimas, cortes de vehículos y maniobras de asistencia en emergencias viales.

bomberos luiggi práctica 3

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue el trabajo interinstitucional, ya que además de los anfitriones participaron efectivos de los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú, quienes sumaron su experiencia y conocimiento para enriquecer la práctica. Este tipo de entrenamientos conjuntos permite unificar criterios de acción y mejorar la coordinación cuando deben actuar de manera articulada en emergencias reales.

bomberos luiggi práctica 2

Tras finalizar las tareas en el terreno, los participantes se dirigieron nuevamente al cuartel de Ingeniero Luiggi, donde compartieron un almuerzo de camaradería, reforzando no solo el aspecto técnico sino también el espíritu de unión y compromiso que caracteriza a los bomberos voluntarios.

bomberos luiggi práctica 1

Desde la institución local remarcaron la importancia de estas instancias de formación continua, que no solo perfeccionan las habilidades de los voluntarios, sino que también representan una garantía de mayor seguridad y preparación al servicio de la comunidad.

Te puede interesar
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

cooperativa agropecuaria embajador inauguracion 1 (FILEminimizer)

Producción anunció jornada sobre pasturas en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Regionales11/10/2025

El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.