Pedirán una pericia accidentológica por la tragedia vial en la ruta 35

La realiza la Policía Judicial en Córdoba. Se busca determinar la causa del choque frontal que provocó la muerte de cinco personas.

Policiales24 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
pericias

A casi cuarenta días del trágico siniestro vial que terminó con la vida de cinco integrantes de una familia en la ruta nacional 35, a la altura de Villa Marcelina, se solicitará una pericia accidentológica para determinar las causales del choque entre una camioneta y un automóvil.

La colisión se registró alrededor de las 21 del lunes 17 de enero en el kilómetro 661 entre una camioneta Volkswagen Amarok y un Peugeot 307 en el que viajaban un matrimonio y sus tres hijos desde Salta hasta Río Gallegos.

Ambos vehículos se incendiaron tras el impacto y los cinco miembros de la familia Cruz perdieron la vida en el lugar. El conductor de la camioneta, Alex Melano, de 34 años, fue trasladado al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. Tras unos días de recuperación, fue dado de alta.

La pericia accidentológica es clave para determinar la mecánica del grave choque.

El fiscal de Instrucción de Tercera Nominación, Fernando Moine, quien se hizo cargo de la causa a principios de mes, tras la feria de enero, indicó que en los próximos días se pedirá la pericia accidentológica que realiza Policía Judicial en Córdoba.

Al momento del trágico choque estaba lloviendo, por lo que no se descarta que alguno de los vehículos haya perdido estabilidad por las condiciones que presenta la ruta en el tramo donde se produjo el impacto.

El fiscal sumó diferentes pruebas que se fueron diligenciando tras el accidente; entre ellas, la pericia toxicológica, que dio negativa para los dos conductores.

El Peugeot era conducido por Jorge Ariel Cruz, de 45 años de edad, y en el vehículo también se trasladaban Noemí Magdalena Cruz, de 34; Joshue Ibrahin, de 1 año y 8 meses; y en el asiento trasero iban Ulises, de 16, y Nahuel, de 13 años, quienes fueron alcanzados por las llamas.

La familia Cruz, que estaba radicada en Río Gallegos, regresaba al sur del país luego de haber pasado las fiestas de fin de año en la ciudad de Salta, de donde era oriundos.

El velorio se realizó en el barrio donde habían nacido.

Por el momento no hay imputaciones, confirmaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Diario Puntal

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.