El Gobierno y gremios estatales arrancan la discusión en paritaria

En la primera aproximación entre las partes, cada sector pondrá sobre la mesa sus primeras intenciones, siempre con el índice inflacionario como primera referencia a mano.

Provinciales24 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
GREMIOS

Hoy desde las 9 de la mañana volverá a reunirse la paritaria estatal: será la primera reunión del año, con la idea de empezar a discutir aumentos salariales a lo largo de 2022. Por un lado el oficialismo se juntará con la Intersindical, y por otro se hará el encuentro con los gremios docentes.

La convocatoria la hizo el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. En el encuentro de hoy se empezarán a ver los primeros números. No hay demasiadas precisiones sobre cuáles son las pretensiones de las partes, aunque en el caso de la docencia a nivel nacional ya hubo una propuesta en la paritaria para un incremento del 45%.

Desde el Gobierno provincial se ha dejado trascender que la idea es acompañar los números oficiales de inflación. La Mesa Intersindical ya le envió el temario a Pedehontaá el 11 de febrero, con diez puntos.

Los pedidos puntuales son: pauta salarial 2022, recuperación salarial 2020, pase de la suma remunerativa a los básicos, actualización de viáticos, pase adicional de la Ley 2237 de los viales, reconocimiento de la antigüedad en Vialidad, porcentualidad de la Justicia y tratamiento del convenio colectivo de APA.

También se reclama que se traten los temas derivados de las paritarias de Salud y auxiliares de la educación, además de la efectivización de dos categorías de servicios generales en el sector judicial.

En otra nota que presentaron, pidieron se anexe un punto 11 al temario: implementación de la readecuación de la escala salarial de la Ley 643. Eso, especificaron desde la Intersindical, fue acordado en una reunión que hubo la semana pasada entre representantes gremiales y del Ministerio de Hacienda y Presupuesto.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.