El Gobierno y gremios estatales arrancan la discusión en paritaria

En la primera aproximación entre las partes, cada sector pondrá sobre la mesa sus primeras intenciones, siempre con el índice inflacionario como primera referencia a mano.

Provinciales24 de febrero de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
GREMIOS

Hoy desde las 9 de la mañana volverá a reunirse la paritaria estatal: será la primera reunión del año, con la idea de empezar a discutir aumentos salariales a lo largo de 2022. Por un lado el oficialismo se juntará con la Intersindical, y por otro se hará el encuentro con los gremios docentes.

La convocatoria la hizo el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontaá. En el encuentro de hoy se empezarán a ver los primeros números. No hay demasiadas precisiones sobre cuáles son las pretensiones de las partes, aunque en el caso de la docencia a nivel nacional ya hubo una propuesta en la paritaria para un incremento del 45%.

Desde el Gobierno provincial se ha dejado trascender que la idea es acompañar los números oficiales de inflación. La Mesa Intersindical ya le envió el temario a Pedehontaá el 11 de febrero, con diez puntos.

Los pedidos puntuales son: pauta salarial 2022, recuperación salarial 2020, pase de la suma remunerativa a los básicos, actualización de viáticos, pase adicional de la Ley 2237 de los viales, reconocimiento de la antigüedad en Vialidad, porcentualidad de la Justicia y tratamiento del convenio colectivo de APA.

También se reclama que se traten los temas derivados de las paritarias de Salud y auxiliares de la educación, además de la efectivización de dos categorías de servicios generales en el sector judicial.

En otra nota que presentaron, pidieron se anexe un punto 11 al temario: implementación de la readecuación de la escala salarial de la Ley 643. Eso, especificaron desde la Intersindical, fue acordado en una reunión que hubo la semana pasada entre representantes gremiales y del Ministerio de Hacienda y Presupuesto.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.