
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil a $322.000 desde Agosto
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Alberto Fernández ratificó la búsqueda del Gobierno de "una solución negociada y pacífica" para el reconocimiento de la soberanía argentina en las islas. "Visibilizamos uno de los últimos resabios de colonialismo", afirmó el mandatario.
Nacionales01 de marzo de 2022El presidente Alberto Fernández ratificó este martes que Argentina "reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica" a la disputa de soberanía por las islas Malvinas que el país mantiene con el Reino Unido para cumplir con el "objetivo irrenunciable" de recuperar las islas del Atlántico Sur, usurpadas en 1833 por fuerzas británicas.
"No nos cansemos de repetir: las Malvinas fueron, son y serán argentinas", apuntó el jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa, en unos de los tramos más aplaudidos del discurso con el que inauguró el período 140° de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
"A 40 años del Conflicto de Atlántico Sur, lanzamos la Agenda Malvinas 40 Años y hemos declarado el año 2022 como año de homenaje del pueblo argentino a los caídos así como a sus familiares y a los veteranos de Malvinas", recordó el mandatario.
En este sentido, consideró: "Visibilizamos así a uno de los últimos resabios de colonialismo. La Cuestión Malvinas debe ser una política de Estado que cumpla con el mandato de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional diseñando estrategias consensuadas que permitan conducir con éxito el reclamo".
Y en este sentido sostuvo que "la vocación de construcción de ese consenso ha quedado expresada en las leyes" sancionadas por unanimidad en ambas cámaras parlamentarias.
En otro tramo de su alocución, el jefe de Estado señaló que Argentina "reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica de la disputa de soberanía, para cumplir con el objetivo irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre esa parte de nuestro territorio que se encuentra usurpado", y en ese marco agradeció "todos los apoyos de países, regiones y foros internacionales que se expresan en favor" del reclamo.
También habló del "compromiso de homenaje a los caídos en Malvinas" que se manifiesta en "sostener la política de identificación de nuestros soldados que quedaron en esa parte del territorio nacional".
"Por eso, hemos expresado al Comité Internacional de la Cruz Roja el interés de la República Argentina en la concreción de una tercera etapa de identificación de caídos en el marco del Plan Proyecto Humanitario, como parte de una iniciativa que fue lanzada en 2012 y ha tenido continuidad en los sucesivos gobiernos", anunció.
Finalmente, afirmó: "Malvinas nos une en una causa nacional que convoca y moviliza al pueblo argentino. No nos cansemos de repetir: las Malvinas fueron, son y serán argentinas".
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El presidente expresó su alegría por la elección del nuevo pontífice en un posteo. Además, desde desde la cuenta de Oficina del Presidente, destacó el rol de Prevost como "faro de fe".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner interpretó el rechazo en el Senado a la ley de Ficha Limpia como un triunfo político y judicial. Según fuentes cercanas, considera que el proyecto tenía como objetivo excluirla de la carrera electoral hacia 2027. En el entorno de la exmandataria aseguran que hubo alivio y celebración tras la votación: “La jefa sigue en cancha”, afirmaron.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.