
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Se produce este miércoles el formal inicio del ciclo lectivo en La Pampa. El acto formal es en Villa Mirasol. El gobernador Ziliotto dijo que se garantizarán 190 días de clases.
Provinciales02 de marzo de 2022Este miércoles regresan a las aulas -después de las vacaciones, pero también después del tiempo más duro de la pandemia de coronavirus- alrededor de 100 mil estudiantes en La Pampa.
El inicio formal del ciclo lectivo también se concreta en otras provincias.
El gobernador Sergio Ziliotto afirmó en su discurso del martes que se garantizarán los 190 días de clases. "Se volverá a la presencialidad plena", dijo. Destacó la tarea del año 2021 de regreso de los alumnos que se habían desvinculado.
"En 2021 el sistema educativo tuvo un logro que merece ser reconocido. Del total de alumnos desvinculados por efectos de la pandemia, retornaron a las aulas el 91% en el nivel inicial, el 97% de nivel primario y el 83% de nivel secundario", reveló.
El acto oficial se realizará en la pequeña localidad de Villa Mirasol.
El ministro de Educación Pablo Maccione sostuvo que este inicio del ciclo lectivo, con presencialidad plena en las escuelas, será "un día de alegría" y de "compromiso".
Desde el gremio que agrupa a la mayoría de la docencia, advierten la necesidad, en ese contexto, de "seguir cuidándonos".
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) también destaca todo lo avanzado en este tiempo y reivindica el rol de la docencia que "se puso la escuela pública sobre nuestras espaldas", en palabras de la secretaria general Lilia López, para lograr una revinculación de la cantidad de estudiantes que quedaron fuera del sistema a raíz del nuevo tiempo y de las deficiencias en la conectividad.
UTELPa, además del encuentro partitario que se hizo la semana pasada para hablar fundamentalmente de cuestiones salariales, sostiene desde hace casi un mes reuniones en el marco de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo (ámbito que también se logró en paritaria), que ha sido especialmente activa en este contexto: "hace dos años estamos en pandemia y todavía el Covid circula entre nosotros y nosotras. Los protocolos nos han cuidado en las escuelas, no hemos tenido ninguna situación compleja. Ya tenemos otro protocolo, porque estamos en otro contexto pero tenemos que seguir cuidándonos", describió la sindicalista.
Uno de los temas centrales en este contexto es la posibilidad de potenciar la revinculación de estudiantes que quedaron fuera del sistema durante la pandemia.
"En diciembre se nos presentó un informe de la provincia de los tres niveles. Hay que destacar el trabajo importante que han tenido trabajadores y trabajadoras de la educación. Nos hemos puesto, una vez más, sobre nuestras espaldas la escuela pública y se ha trabajado defendiendo el derecho social a la educación. Se nos mostraron porcentajes de recuperación muy importantes", dijo López.
De aquellos niños, niñas y adolescentes que se encontraban con escasos vínculos con las instituciones, se logró que el 91% regresara en la educación Inicial, el 97% en Primaria y el 83% en Secundaria, según cifras oficiales.
"Sabemos que tenemos que trabajar para que ningún pibe y ninguna piba quede afuera de la escuela pública", aseveró la secretaria general de UTELPa.
Otro dato es que más del 98% de docentes y no docentes y el 90% de estudiantes de entre 3 y 17 años recibieron el esquema de vacunación completo, "lo que nos permite garantizar la presencialidad plena, segura y continua durante 2022”, según la mirada del Ministerio.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.