Rusia invadió Jerson y bombardeó a las ciudades de Kiev y Jarkov

Durante todo el día estuvieron sonando las alarmas en la ciudad. A veces son amenazas concretas, a veces más lejanas, pero el estado de alerta es continuo.

Internacionales03/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
guerra

Son casi las nueve de la noche. Acaba de suceder una fuerte explosión en Kiev. Estaba hablando por teléfono y de repente el bombazo interrumpió la llamada. No se cortó, pero yo me quedé callado de pronto y la persona al otro lado de la línea se quedó callada de pronto. Hubo unos diez segundos de silencio. Le dije que había escuchado una explosión. “La escuché”, me dijo. Volvimos a hacer silencio. Me alejé de la ventana. Agarré mi casco para tenerlo cerca. Me senté en el suelo.

Durante todo el día estuvieron sonando las alarmas en la ciudad. A veces son amenazas concretas, a veces más lejanas, pero el estado de alerta es continuo. Las luces de las casas, por pedido del gobierno, deben mantenerse apagadas, las persianas bajas y las cortinas cerradas.

Escribo estas líneas en estado de alerta. En Twitter verifico que fue, en efecto, una explosión. Aunque se esperaban, aunque era una noche en la que iban a llegar, no termino de entender que un misil haya impactado en la misma ciudad en la que estoy.

La primera información que recibo es que fue en la estación central de Kiev. Con el correr de los minutos se confirma que fue en una tubería de gas cerca de la estación central de trenes, la misma a la que llegué esta mañana. En el cuerpo sin embargo la información de que comenzó el bombardeo cayó de inmediato. Es una mezcla de impotencia con ganas de irse, algo de adrenalina, bastante de miedo.

Hace dos días no me puedo bañar. Estaba a punto de hacerlo cuando comenzaron las alarmas. Ya pasó una hora de la explosión, no sé si es el momento. Prendo la ducha y comienzan otra vez las alarmas. Siento que mi duda es una estupidez, y tal vez lo sea pero la de miles de ucranianos que tienen que aprender a vivir con estas dudas, no. Y así comienza el derrumbe de la libertad, en lo chiquito. Pero acá comenzó mucho antes, con las más de 850 mil personas que dejaron el país por no querer vivir en esto.

Los dueños de este pequeño hotel no quisieron irse. Gala tiene veinticinco años, Anya veinte, y Lera dieciocho. Además está Sasha, de treinta, el marido de Gala. Ellos dos son los dueños de un pequeño hotel en la ciudad de Kiev, en la zona aledaña al circo de la ciudad, a unos siete minutos de la estación central de trenes. Anya y Lera son las hermanas menores de Gala. Están viviendo todos juntos en el hotel, que hoy no recibe visitas. Casi ningún hotel está aceptando nuevos huéspedes, la recomendación en Kiev es evacuación total, o quedarse a afrontar las consecuencias.

Gala y Sasha decidieron quedarse para cuidar el hotel, un emprendimiento que apenas comenzaron. Es un hotel pequeño e impecable. Lo sé porque, por intermedio de un amigo, aceptaron recibirme. Está ubicado casi en un subsuelo, para entrar desde la vereda hay que bajar cinco escalones, entonces las habitaciones ya son una suerte de refugio.

Sasha no tiene entrenamiento militar ni le interesa tomar las armas, pero cree que no tiene ningún sentido dejar su hogar, que no es justo. Dice que por ahora se puede caminar por la ciudad, que el barrio del hotel no es peligroso. Le pregunto si me acompaña a pasear pero dice que debe quedarse cuidando a las chicas. No lo usa como excusa, es la verdad, su mujer y sus cuñadas por momentos están mucho más nerviosas que él. No siempre es así, sin embargo. Cada tanto las escucho hablar entre ellas y reí como si nada pasara. Pero pasa…

Desde el comienzo de la invasión, tan solo hace una semana, sus vidas cambiaron para siempre. Ya no pueden salir a la calle, o no se animan más bien, por lo que todos los días suceden bajo techo, en un hotel que uno no describiría como luminoso (sin dudas, una virtud en este contexto). Además, deben tener todas las cortinas cerradas y encender la menor cantidad de luces posibles.

Lo otro que cambió fueron las noches. “Yo duermo dos o tres horas por día, no más que eso”, dice Sasha. Desde hace una semana casi todos los días escucha alguna explosión. Cuando no, son las sirenas las que lo mantienen alerta. Es que el sonido de las alarmas es permanente en Kiev. A veces, las sucede un misilazo en alguna parte de la ciudad. Esta noche, por caso, lo ya dicho: un misil impactó de lleno contra una tubería de gas cercana a la estación. La intención y alcance del ataque no es claro: ¿dejar sin calefacción a la ciudad?, ¿destruir vías de acceso a la ciudad? ¿intimidar, por la cercanía con el centro?

Los padres de Sasha y los de Gala están fuera de la ciudad, en un pequeño pueblito hacia el oeste. No parecieran estar en peligro como sí lo están ellos. Hace tres días se habla en Kiev de que los rusos están a punto de entrar, que la siguiente será la noche decisiva, que en cualquier momentos los tanques rusos tomarán la plaza de la independencia.

Ni Sasha, ni Gala, ni Anya ni Lera parecen preocupados por la política de esta guerra, lo único que quieren, me dicen a través del traductor, es volver a su vida de antes, cuando el hotel tenía turistas, cuando recomendaban paseos para hacer y lugares para esconderse, cuando a las ocho de la noche no caía el toque de queda sino que subía el volumen de la música. Kiev, me dicen, era una ciudad vibrante, con mucha noche, mucha diversión, mucha libertad. Hoy es todo lo contrario. Sobre todo por las noches, cuando los pensamientos van al ritmo de las sirenas y hay que ubicar, siempre, donde está el parapeto más cercano.

Sasha me asegura que, como sus padres, nosotros también estamos a salvo. Lo dice, entiendo, porque le da calma decirlo. Un contacto de extrema confianza me advierte que se vienen horas complicadas en Kiev. Vuelve a correrme electricidad por el cuerpo. La guerra es estar escondido contando que el mundo es una mierda.

Infobae

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.