
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El viudo comenzó a ser juzgado hoy por el brutal asesinato de su esposa, ocurrido hace 15 años, y aseguró que tiene “expectativas muy buenas” frente al proceso oral.
Judiciales14/03/2022En su llegada este lunes a los Tribunales de Río Cuarto para la primera audiencia en el juicio por el asesinato de Nora Dalmasso, su viudo y único imputado en la causa, Marcelo Macarrón, tuvo un breve contacto con la prensa, en el que apuntó contra el fiscal de instrucción Luis Pizarro, quien planteó la hipótesis de que él sería el presunto autor intelectual del homicidio.
Previo al ingreso a la sala de audiencias, Macarrón indicó que Pizarro “es un mamarracho como fiscal” y señaló que en la investigación del crimen, ocurrido hace 15 años, “se hizo todo mal”.
“Es muy difícil después de tantos años que se pueda esclarecer”, aseguró el viudo, que llegó a los tribunales acompañado de Mariángeles Mussolini, una de sus abogados, según consignó Cadena 3. Consultado por el juicio que está a cargo de ocho jurados populares y un tribunal integrado por tres jueces, Macarrón aseguró que vive su situación “muy ansioso” y con “mucha angustia” pero que tiene “expectativas muy buenas” con respecto al desarrollo del debate oral.
Según fuentes cercanas a su familia, el viudo tiene pensado declarar en las primeras audiencias del proceso. Su hijo Facundo viajó desde Europa para apoyarlo y también planea hablar como testigo.
En esta primera jornada se leerá la acusación y está previsto para este martes que Macarrón preste declaración ante el jurado, los camaristas Natacha García, Daniel Vaudagna y Gustavo Echenique Esteve y el fiscal de Cámara Julio Marcelo Rivero.
Más de 300 personas, entre familiares, amigos de la víctima y del acusado, vecinos del Barrio Villa Golf, policías y peritos, fueron citados para declarar en el marco del proceso.
El fiscal Luis Pizarro, fuertemente criticado por la familia directa de la víctima, es el quinto y último de los que tuvieron a cargo el proceso judicial. En septiembre de 2019, el funcionario dio por concluida la instrucción y elevó el expediente a juicio con el viudo Macarrón como el único imputado.
Macarrón ya había sido procesado en marzo de 2016 por el anterior fiscal Daniel Miralles, quien inicialmente puso en duda la coartada de que se encontraba en un torneo de golf en Punta del Este cuando ocurrió el asesinato y lo acusó de homicidio calificado por el vínculo, solamente.
Cuando el fiscal Pizarro se hizo cargo de la causa modificó la hipótesis y consideró que el viudo contrató un sicario para matar a su esposa mientras él estaba ausente en su viaje por Uruguay. Para Pizarro, el móvil del crimen de “Norita” estuvo motivado por “desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas”.
El delito por el que está acusado es el homicidio calificado por el vínculo, alevosía, y precio o promesa remuneratoria de su esposa, en calidad de “instigador”, que prevé la pena de prisión perpetua.
Facundo y Valentina, los hijos de la víctima y el imputado, que residen en el exterior, regresaron en los últimos días a la provincia de Córdoba para declarar como testigos en el juicio y acompañar a su padre.
Esta mañana Facundo -que tiene 32 años, es diplomático y había sido imputado y luego sobreseído a sus 19 años por el crimen de su madre- volvió a defender la inocencia de Marcelo.
“Nos vinimos hace unos días a acompañarlo a papá en este duro momento que nos toca enfrentar como familia y nos quedaremos a acompañarlo y también a declarar como testigos”, señaló. “Confiamos en que todo saldrá bien, confiamos en que tanto los jueces como los jurados populares dictarán una sentencia justa que contemple la inocencia de nuestro padre en este proceso lleno de irregularidades que lleva ya más de 15 años sin saber quién es el asesino de mamá, el verdadero culpable, que está suelto”.
El cuerpo de Nora Dalmasso (51) -estrangulada en una maniobra mixta con lazo y manos- fue encontrado en la madrugada del 26 de noviembre de 2006 en su casona del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto, en el sur de la provincia de Córdoba, donde residía con el traumatólogo Macarrón, con quien tenía dos hijos, Facundo, quien por entonces vivía en la capital, y Valentina, que para esa fecha estaba de viaje.
Durante la investigación se siguieron varias hipótesis, como crimen durante un juego sexual, abuso sexual seguido de muerte, femicidio y asesinato por encargo, en tanto las pericias determinaron que Nora murió por asfixia y su cuerpo semidesnudo quedó tendido en la cama de su hija.
En el transcurso de la causa fueron imputados, además del viudo, el ex asesor del Gobierno cordobés Rafael Magnasco, el pintor Gastón Zárate y Facundo Macarrón, aunque todos ellos fueron finalmente sobreseídos.
El principal elemento utilizado para acusar a su hijo y luego al viudo, quien siempre reconoció que antes de viajar había tenido relaciones sexuales con su esposa, fue que los peritos hallaron en la escena del crimen el patrón genético del linaje Macarrón (haplotipo Y).
Infobae
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.