(VIDEOS) Embajador Martini: "se juntan dos nubes y nos quedamos sin luz" reclamaron los vecinos

Los beneficiaros del servicio de energía eléctrica de la COPEOSPIL de Embajador Martini reclamaron mediante una nota y una juntada de firmas por una mejora en el servicio de energía eléctrica de la localidad. Para dar una respuesta, anoche llegaron a la localidad directivos de la cooperativa de Luiggi junto a representantes de la APE.

Regionales17 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
copeospil 1 (FILEminimizer)
Marcelo Tarditti, Adrián Fenocchio y Viviana Alegre por la COPEOSPIL

Reunión completa en VIDEO

La reunión que se desarrolló en la sede de la cooperativa eléctrica en Embajador Martini contó con la presencia la gerente de la COPEOSPIL, Viviana Alegre, el ingeniero Adrián Fenocchio y el presidente Marcelo Tarditti, en representación de la Administración Provincial de Energía se hizo presente su administrador, Cristian Andrés, el intendente Ariel Bogino, concejeros del Concejo de Administración y dos vecinos Dante Drago y Claudio Viglianco en representación de los asociados que llevan adelante el reclamo.

copeospil viviana alegre (FILEminimizer)

Viviana Alegre, gerente de la cooperativa

Los asociados desde hace tiempo vienen padeciendo innumerables interrupciones en el suministro de energía eléctrica, bajones de tensión y múltiples problemas que no solo ocasionan molestias sino también la rotura de equipamientos electrónicos y eléctricos, es por ello que hace unos meses decidieron hacer una nota y salir a juntar firmas para darle entidad al reclamo que llevarían ante la cooperativa.

En respuesta a la misma ayer se convocó pasadas las 19:30 la reunión donde los representantes de la COPEOSPIL, principalmente la gerente Alegre, explicaron cuáles son los problemas que afectan al servicio de la localidad, destacándose los inconvenientes que generan los árboles linderos a la línea que lleva la energía desde Ingeniero Luiggi hasta Martini, argumentando que la caída de ramas y árboles enteros sobre la misma en cada tormenta de viento provoca la salida de servicio del sistema.

copeospil fenocchio (FILEminimizer)

Adrián Fenocchio, ingeniero de la institución cooperativista

El ingeniero Fenocchio inició reconociendo que el problema existe "es real que hay muchos cortes, luego debemos ver de dónde vienen esos cortes, lo primero Marini es punta de red, por lo cual cualquier desperfecto que haya desde el sistema interconectado nacional hasta la red de Embajador lo van a ver reflejado en un corte, eso incluye una rama en la línea, algún ave, todos esos eventos afectan a la línea".

"También tenemos eventos que son en la línea de 33 kilovolts que viene de Realicó o en la línea de 132 que viene de Pico o en el sistema interconectado nacional al cual La Pampa está conectada, cualquier fallo en esos puntos se verá reflejado en el servicio de Martini, esa sumatoria de eventos hace que Martini tenga muchos cortes", añadió el profesional.

Ya refiriéndose a la línea que es responsabilidad de la cooperativa, Fenocchio detalló que  "el tramo rural de la línea que viene de Luiggi a Embajador Martini tiene la desgracia de estar detrás de una línea de árboles que generan innumerables inconvenientes por su gran desarrollo, son mucho más altos que la línea incluso, cualquier rama que vuela y cae sobre la línea ya la saca de servicio".

En este punto informó que desde hace años se viene dialogando con Vialidad Provincial a quien pertenecen esas arboledas para intentar el corte o extracción de los ejemplares, pero señaló que el costo de los trabajos lo hizo inviable por su elevado valor y la cantidad de plantas a intervenir.

APE cristian cesar (FILEminimizer)

Cristian Andrés, administrador de APE

Por su parte el administrador de la APE sumó como propuesta una alternativa a analizar, y sería la de construir una nueva línea de alimentación desde la estación de rebaje de Ojeda, pasando por Alta Italia y llegando a abastecer a Embajador Martini, lo cual además podría dotar de un mayor suministro energético contemplando un futuro crecimiento en la demanda de la localidad por ejemplo de tipo industrial.

APE

En diálogo con Infotec 4.0  Cristian Andrés calificó a la reunión como "muy interesante", en ese sentido afirmó "participaron todos los actores interesados en que la calidad del servicio llegue a todos los vecinos, particularmente esta situación del abastecimiento a Embajador Martini tiene varias alternativas las cuales se están analizando, el Gobierno provincial no estaba al tanto de esto porque son líneas de exclusiva operación de la cooperativa, pero al afectar a una población en general veremos que podemos aportar desde la provincia".

 En referencia a una posible línea alternativa de alimentación energética para la localidad, Andrés señaló: "es algo que venimos analizando, hoy Martini es punta de línea, lo cual lleva aparejado que tenga mayor cantidad de fallas, por ello el estar interconectado desde Luiggi y desde Ojeda le brindaría una mejor calidad de servicio, pero es algo que debemos estudiar muy bien con la cooperativa".

Vecinos

Sobre el final de la reunión dialogamos con Dante Drago para saber si se van conformes con las respuestas obtenidas, en tal sentido afirmó: "una reunión más que positiva, nos hemos sacado un par de dudas que teníamos, nos han respondido todo, una linda reunión".

En torno a la problemática de la línea que abastece a la localidad y su complejo mantenimiento, Drago afirmó: "Hay que sacar los costos, la poda no es fácil, no lo puede hacer cualquiera, debe ser personal calificado y habilitado, luego se verá si conviene bajar las plantas o hacer un nuevo tendido, también hay que ver que el pueblo está progresando y es una línea que pude quedar chica ante algún consumo mayor si se instalara alguna empresa".

cladio viglianco dante drago

Claudio Viglianco junto a Dante Drago en representación de los asociados 

intendente embajador ariel bogino (FILEminimizer)

El intendente Ariel Bogino siguió atentamente el desarrollo de la reunión

  reunion copeospil (FILEminimizer)

Te puede interesar
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesEl viernes

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
Regionales03 de abril de 2025

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Lo más visto