
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


La portavoz presidencial contó que el jefe de Estado intentó comunicarse y "no tuvo respuesta" de parte de la vicepresidenta.
Nacionales17/03/2022
INFOTEC 4.0






Al interna entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner está más latente que nunca. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por bajarle el tono, es sabido que al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) profundizó una crisis dentro del Frente de Todos.


Los ataques al despacho la vicepresidenta durante la sesión en Diputados desataron un nuevo argumento para cuestionar a la figura presidencial, y los principales dirigentes que responden al kirchnerismo lo dejaron en claro. Desde el entorno del mandatario aseguran que durante el suceso, Alberto Fernández le envió un mensaje por Telegram a su vice y a su secretario privado con el objetivo de mostrarse a disposición ante los destrozos.
Hoy, en conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti confirmó que Cristina Kirchner no respondió la solidaridad que el jefe de Estado le envió por mensaje. "El Presidente de la Nación le envió un mensaje al Secretario Privado y a la vicepresidenta mientras estaban sucediendo los hechos", aclaró Cerruti y ante los pedidos de clarificación del periodismo, aceptó: "No, no tuvo respuesta".
Se trata de la primera declaración pública sobre la relación entre el mandatario y su vice, que, parece, está más distante que nunca. Sin embargo, desde la ministra aclaró que la relación personal no afecta a la relación política. "Las relaciones personales son personales y las políticas son otra cosa, la coalición se mantiene unida dando las batallas que debemos dar", declaró.
“Somos una coalición que tiene diferentes miradas internas sobre los temas, avanzamos convencidos de que la unidad no solo del Frente de Todos sino de todos los argentinos es fundamental en este momento. Sobre relaciones personales no comento, las relaciones políticas entre el Presidente, la vice, el Senado y Diputados están armoniosas y llevándose adelante”, destacó Cerruti.
Desde el entorno de Cristina Kirchner admitieron que no hubo respuesta al mensaje, pero aclararon que la relación entre ambos es "normal". Es que la vice y los dirigentes que la acompañan entienden que el Presidente debería haber repudiado el suceso de manera pública.
A pesar de la interna, desde el Gobierno aseguran que el quiebre en la relación personal de sus principales figuras no afecta en nada al desarrollo político de la coalición. "No afecta la gobernabilidad”, respondió la portavoz al ser consultada por las posturas contrapuestas entre Fernández y su vice.
En las últimas semanas, el fuego cruzado entre funcionarios kirchnerista y "albertistas" fue en aumento, y los tuvo de protagonistas al dirigente Andrés "El Cuervo" Larroque y al ministro Aníbal Fernández por el posicionamiento público del Gobierno ante los ataques al Congreso. A su vez, el hermetismo de La Cámpora y su voto en contra del acuerdo con el FMI es otro de los factores que atraviesan al Frente de Todos y que desnuda su crisis.
A pesar de contar con los votos garantizados para el tratamiento en el Senado, aún no se sabe a ciencia cierta qué hará la vicepresidenta y los senadores que la respaldan. De lo que hay certezas es que dentro de la coalición de Gobierno las cosas están más tensas que nunca.





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







