
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La misión de la creación de un Día Mundial de la Meteorología es principalmente cuidar el ambiente y lograr un desarrollo sostenible a partir de las investigaciones sobre el clima y el tiempo.
Provinciales23 de marzo de 2022El gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción cuenta actualmente con un Sistema de Estaciones Meteorológicas provincial compuesto de 47 estaciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio pampeano.
A través de la Dirección de Agricultura y de la Subdirección de Administración Digital se coordina y analiza la información que ofrecen las estaciones meteorológicas con el objetivo de brindar datos de calidad que permitan planificar y prevenir toda situación climatológica que pueda afectar a la comunidad pampeana.
Recientemente se puso en marcha una nueva herramienta tecnológica desarrollada sobre todo para ser utilizada por el sector agropecuario provincial. “Recabar información que colabore en el seguimiento, estimación y optimización de la producción agrícola de la región. Todo ello permitirá a los productores incrementar la rentabilidad, disminuir el riego y así, poder planificar acciones estratégicas a corto, mediano y largo plazo. Esto ayuda no sólo a mejorar la eficiencia de los procesos sino también a tener una predicción de niveles productivos indispensables para la producción agrícola de la región”, explicó la directora de Agricultura, Natalia Ovando.
Dicha herramienta además ofrece datos básicos para el ciudadano en general como la temperatura, velocidad del viento, precipitaciones, pronósticos en general, y procesados, como horas frío, cúmulo de lluvia, etc.
“Estos datos incorporando modelos matemáticos aportados por los productores, técnicos e ingenieros agrónomos lograrán prevenir enfermedades como plagas, pronosticar cosechas, calcular la presión al regar y adecuar una correcta aplicación de fitosanitarios, en entre otras cosas”, detalló Fernando Vega, director de Administración Digital.
El acceso al sistema es para todo público y dispone de dos vistas: la clásica, con datos básicos sin usuario, y la procesada, ingresando con un usuario al sistema.
“El alta del usuario es fácil, sencillo y de autogestión, y se realiza en la misma página. Además disponemos de una app del sistema para celulares, disponible en “Play Store” bajo el nombre de Omixon Clima”, explicó Vega.
Para ingresar:
Url:lapampa.redesclimaticas.com
https://lapampa.redesclimaticas.com
Mayor información:
Dirección de Agricultura: 452600 – int: 1765 / 1409
Subdirección de Administración Digital: Tel: 452600 – Int: 6833
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.