
Pese a ser una fecha muy difundida, pocos saben el por qué se eligió el 29 de abril.
Pese a ser una fecha muy difundida, pocos saben el por qué se eligió el 29 de abril.
El Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, se celebra cada 25 de abril con el objetivo de fomentar los derechos de los niños a nivel mundial y para concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato en los niños.
La mayor cantidad de consultas se debe al esfuerzo por el uso del barbijo y por los cambios en la dinámica de la comunicación. Las recomendaciones de los especialistas.
Cada 2 de abril se conmemora este día, con el fin de generar acciones que motiven a reflexionar sobre dicha condición como también concientizar a la comunidad sobre la importancia de un diagnóstico temprano y recordar los derechos de las personas que lo padecen.
La misión de la creación de un Día Mundial de la Meteorología es principalmente cuidar el ambiente y lograr un desarrollo sostenible a partir de las investigaciones sobre el clima y el tiempo.
Con el ajuste fiscal en el centro de la discusión, el Gobierno busca cerrar el acuerdo. Los técnicos de ambas partes negocian contrareloj el principal punto de tensión.
Convocan a un acto este 10 de diciembre, en la Plazoleta Mariani (calle Salta), desde las 9.30 horas.
Este sábado se realizará la conmemoración, a través de la Ley nacional 27.596, en homenaje a la gran goleadora Elba Selva quien marcó 4 tantos ante Inglaterra, en un histórico triunfo en el Mundial de México de 1971.
Expertos opinan sobre este hito anual global para llamar la atención sobre la alarmante situación que enfrentan las personas con diversas orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género, y características sexuales.
Angustiados, asistiendo las salas y terapias intensivas desbordadas y, en algunos distritos, reclamando para que se los reconozca como profesionales, los trabajadores celebran el Día Mundial de la Enfermería.
En el día Nacional de la Conciencia Ambiental se le dio cierre al proyecto que se había puesto en marcha hace algunos días para que la gente envíe sus fotos con los papelitos que pudieran juntar para reciclar y que luego rellenaron las botellas. Además se lanzó un concurso de murales con materiales reciclados.
Como cada 10 de agosto, hoy se conmemora el Día de la Fuerza Aérea Argentina. En el año 1912, quien era el Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, firmaba el decreto por el cual se crearía la Escuela de Aviación Militar, en los terrenos de El Palomar, Buenos Aires.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.