Provincia invierte $31 millones en la ampliación y remodelación del frigorífico de Jacinto Arauz

El gobernador Sergio Ziliotto firmó con la intendente Gabriela Labourie, un convenio que establece un aporte de $31 millones para ampliar y remodelar el frigorífico municipal de la localidad.  El mandatario provincial precisó que la inversión “mejorará la estructura laboral y la seguridad alimentaria” y permitirá “expandir la capacidad de faena” de la planta;  la Jefa Comunal subrayó que “el Gobierno provincial no sólo escuchó nuestros proyectos, sino que nos está respaldando y ayuda  a mejorar el movimiento económico de Jacinto Arauz”.  

Provinciales25/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
970153__dsc4697-copia

La intendente Labourie dio la bienvenida a la comitiva oficial y aseguró que esta obra “es muy importante  y hace tiempo que la estábamos necesitando, porque nos va a permitir la remodelación y la ampliación del matadero municipal. Sin el apoyo del gobierno provincial sería imposible de realizar para el municipio”.
 
El mandatario pampeano fue recibido por la intendenta Municipal, Gabriela Labourie, y acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger; la ministra de la Producción, Fernanda González; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton. Estuvo presente el Diputado Provincial Oscar Beilmann.
 
Más trabajo, más producción
El gobernador Ziliotto sostuvo “nos llena de satisfacción estar aquí, en Jacinto Aráuz, como sucede cada vez que salimos al interior de La Pampa y tomamos contacto con las autoridades y los distintos sectores privados y de la sociedad civil.  Tenemos la concepción de un Estado presente en el que todos somos imprescindibles, lo público, lo civil y lo privado”.

“Nuestro principal objetivo -enfatizó- es mejorar la calidad de vida, cada uno de los que estamos aquí presentes tenemos un rol en esa tarea. Y eso se genera con más trabajo y con más producción, que es la manera de crecer. Con ese objetivo nos comprometemos día a día”.
 
Detalló que “hacemos una inversión importante para mejorar la estructura edilicia, laboral y de seguridad alimentaria, que nos permitirá dar un paso en la calidad y transformar un matadero municipal en un frigorífico. Además de expandirse en la capacidad de faena y llegar, por qué no, a otras localidades”.
 
Ziliotto destacó “el camino que hemos encontrado: profundizar la sinergia público-privada, donde el Estado tiene que poner sus recursos y proyectos a disposición del sector privado, que es el motor de la economía de La Pampa; pero que necesita que lo ayude y le dé todas las herramientas para llevar adelante su lógica rentabilidad económica y,  paralelamente, la rentabilidad social que como Gobierno debemos garantizar”.
 
“En esa conjunción está enmarcada este tipo de actividades. Vamos a mejorar la capacidad de producción de este matadero municipal, para ver de qué manera podemos aumentar la faena, la producción y, consecuentemente, la mano de obra”.
 
Transferir responsabilidades y recursos
El gobernador aseguró que se trabaja en distintos frentes para “producir en La Pampa la materia prima de alimentos y no vernos obligados a recurrir afuera de la provincia. Por eso es importante este trabajo mancomunado, en el marco de la descentralización, una política de Estado que nació en 2006 y está internalizada en los gobiernos provincial y municipal”.
 
“Son 31 millones de pesos -enfatizó- que se van a invertir y que van a quedar en la localidad. Porque esa es la idea: transferir responsabilidades con recursos.  Porque muchas veces los recursos de la Provincia son mayores que los de los municipios, y ahí está la confianza en que cuanto más cerca de la gente se toman la decisiones, menor es la posibilidad de equivocarse y mayor es la eficiencia del gasto público”.
 
“Orgullosos de un Estado presente”
“No sólo se trata de la ampliación física de la planta -explicó la intendenta Gabriela Labourie-, sino que se mejorará la calidad de trabajo de los operarios y el personal, porque hasta la fecha la faena se hace de forma casi artesanal. Nosotros faenamos también para San Martín y Bernasconi, y ahora podremos darles mayor seguridad sanitaria y brindar un mejor servicio”.
La jefa comunal aseguró que con este tipo de proyectos se activa la economía, tanto por la generación de mano de obra,  como por las ventas locales. “Con esta obra van a trabajar albañiles, gasistas, electricistas, plomeros y como nosotros asumimos el compromiso del Compre Pampeano también se va a reflejar en movilidad de la economía local”.
Finalmente agradeció a la ministra Fernanda González y al gobernador,  y expresó su orgullo “porque estamos ante una  gestión de gobierno que se traduce en  un Estado presente”.
 
Más producción y viviendas
Tras la firma de los convenios, el mandatario pampeano y la Intendenta se trasladaron hasta la quesería cooperativa “La Emancipación”, donde dialogaron con sus responsables y recorrieron la planta.
Dos jóvenes ingenieros pampeanos, uno industrial y otra en alimentos,  que volvieron a la provincia para llevar adelante este proyecto, detallaron que en la actualidad procesan 48 mil litros diarios de leche y cuentan con 28 trabajadores solo en la planta.

Además, le informaron al gobernador sobre destinado al concentrado de sueros, con lo que no solo se promueve una solución ambiental, sino que se diversificará  e incrementará la producción de la planta y con ello los puestos de trabajo.
La visita a la localidad finalizó con la recorrida  por ocho viviendas que se encuentran en plena ejecución, seis de las cuales corresponden al Plan Mi Casa y dos son municipales.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.