El kirchnerismo acelera la conformación de una comisión clave para avanzar con el nuevo impuesto a los bienes no declarados en el exterior

El proyecto del senador kirchnerista Oscar Parrilli genera enorme revuelo y para activarse en el Congreso deberá ser tratado por la Bicameral de Deuda, que presidiría el legislador oficialista José Mayans y contaría con el número para dictaminar.

Nacionales29/03/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
bienes

El proyecto del senador kirchnerista Oscar Parrilli para crear un fondo para pagar la deuda con el FMI todavía no llegó a las comisiones y ya genera conflicto. Desde la oposición salieron con fuerza a criticar el proyecto de ley que establece el pago en dólares de entre 20% y 35% de los bienes no declarados en el exterior y se espera una fuerte discusión en el Congreso.

Pero mientras el Fondo Monetario Internacional anuncia que adelantará la revisión trimestral, se despiden algunos miembros del equipo más estrecho del ministro de Economía, Martín Guzmán, como Mercedes D´Alessandro que decidió renunciar a su cargo; en el Frente de Todos de la Cámara de Senadores se preparan para dar la batalla del nuevo aporte.

“Ahora vamos a apurar la conformación la bicameral de deuda, que es ahí en donde se tiene que discutir este proyecto ya que es un fondo para el pago de la deuda”, explicó un asesor del bloque. La referencia es a la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Contratación y de pago de la Deuda Exterior de la Nación

Esto es porque la idea que ahora empuja el oficialismo se divide en dos proyectos, uno propiamente dicho que tiene que ver con la creación del fondo y otro para levantar el secreto bancario de la Ley de Entidades Financieras y ampliar la facultad de la Bicameral con el fin de establecer montos y propietarios.

La bicameral

La comisión bicameral aún no está conformada pero si se toman los miembros que estuvieron hasta diciembre de 2021, todo hace suponer que se repetirán varios nombres porque no muchos dejaron sus bancas.

Hasta el pasado 10 de diciembre estuvo presidida por el titular presidente del bloque de senadores oficialistas, José Mayans, y todos los consultados señalan que seguramente seguirá en el cargo. Lo mismo sucedería con su vicepresidente, que era el diputado del PRO Luciano Laspina y que también repetiría en el cargo.

Como secretarios estaban el senador fueguino del Frente de Todos Matías Rodríguez y el diputado kirchnerista, Itai Hagman, cercano a Juan Grabois. Este último el “albertismo” lo corrió de la comisión de Presupuesto de Diputados para que no vote en contra del dictamen del acuerdo con el FMI pero, en este caso, podría seguir en el cargo.

El resto de los legisladores del Frente de Todos que estarían serían los senadores Oscar Parrilli, Adolfo Rodríguez Saá y Maurice Closs; mientras que por la Cámara de Diputados estaban Carlos Heller, Rodolfo Tailhade.

Aún resta saber quién ocupará el lugar que dejó vacante María de los Ángeles Sacnun, y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Fernanda Vallejos que ya no forman parte del Poder Legislativo.

Por el lado de la oposición estaban los senadores por el radicalismo Martín Lousteau; el macrista Ernesto Martínez; y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro). Por el lado de los diputados Juntos por el Cambio tenía a Federico Angelini (PRO), Ricardo Buryaile (UCR).

En este caso, deberían reemplazar a la senadora Pamela Verasay y a los diputados Hernán Berisso y Brenda Austin no forman parte del Poder Legislativo por lo que Juntos por el Cambio debería nombrar a sus reemplazantes si es que el resto se queda en la Bicameral.

“Los plazos se irán viendo. En general en la bicameral logramos la mayoría en el tema deuda” señalan en la Cámara Alta. Esto es referencia a que en mayo del 2020 el oficialismos y algunos aliados resolvieron investigar la deuda contraída entre 2015 y 2019 y pedirán informes a la UIF y al BCRA.

La AFIP viene profundizando la búsqueda de cuentas no declaradas de argentinos en el exterior. El organismo instrumentó recomendaciones internacionales y amplió el listado de las entidades obligadas, al incorporar a las casas de cambio y las aseguradoras.

A mediado de 2020 se conoció que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encontró 950 cuentas de argentinos radicadas en paraísos fiscales en el exterior que nunca fueron declaradas que le ocultaron al fisco 2.600 millones de dólares. Esta información se obtuve por datos que aportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2018 y que recién fueron investigados este año.

Infobae

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.