
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El proyecto del senador kirchnerista Oscar Parrilli genera enorme revuelo y para activarse en el Congreso deberá ser tratado por la Bicameral de Deuda, que presidiría el legislador oficialista José Mayans y contaría con el número para dictaminar.
Nacionales29 de marzo de 2022El proyecto del senador kirchnerista Oscar Parrilli para crear un fondo para pagar la deuda con el FMI todavía no llegó a las comisiones y ya genera conflicto. Desde la oposición salieron con fuerza a criticar el proyecto de ley que establece el pago en dólares de entre 20% y 35% de los bienes no declarados en el exterior y se espera una fuerte discusión en el Congreso.
Pero mientras el Fondo Monetario Internacional anuncia que adelantará la revisión trimestral, se despiden algunos miembros del equipo más estrecho del ministro de Economía, Martín Guzmán, como Mercedes D´Alessandro que decidió renunciar a su cargo; en el Frente de Todos de la Cámara de Senadores se preparan para dar la batalla del nuevo aporte.
“Ahora vamos a apurar la conformación la bicameral de deuda, que es ahí en donde se tiene que discutir este proyecto ya que es un fondo para el pago de la deuda”, explicó un asesor del bloque. La referencia es a la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Contratación y de pago de la Deuda Exterior de la Nación
Esto es porque la idea que ahora empuja el oficialismo se divide en dos proyectos, uno propiamente dicho que tiene que ver con la creación del fondo y otro para levantar el secreto bancario de la Ley de Entidades Financieras y ampliar la facultad de la Bicameral con el fin de establecer montos y propietarios.
La bicameral
La comisión bicameral aún no está conformada pero si se toman los miembros que estuvieron hasta diciembre de 2021, todo hace suponer que se repetirán varios nombres porque no muchos dejaron sus bancas.
Hasta el pasado 10 de diciembre estuvo presidida por el titular presidente del bloque de senadores oficialistas, José Mayans, y todos los consultados señalan que seguramente seguirá en el cargo. Lo mismo sucedería con su vicepresidente, que era el diputado del PRO Luciano Laspina y que también repetiría en el cargo.
Como secretarios estaban el senador fueguino del Frente de Todos Matías Rodríguez y el diputado kirchnerista, Itai Hagman, cercano a Juan Grabois. Este último el “albertismo” lo corrió de la comisión de Presupuesto de Diputados para que no vote en contra del dictamen del acuerdo con el FMI pero, en este caso, podría seguir en el cargo.
El resto de los legisladores del Frente de Todos que estarían serían los senadores Oscar Parrilli, Adolfo Rodríguez Saá y Maurice Closs; mientras que por la Cámara de Diputados estaban Carlos Heller, Rodolfo Tailhade.
Aún resta saber quién ocupará el lugar que dejó vacante María de los Ángeles Sacnun, y las diputadas Cristina Álvarez Rodríguez y Fernanda Vallejos que ya no forman parte del Poder Legislativo.
Por el lado de la oposición estaban los senadores por el radicalismo Martín Lousteau; el macrista Ernesto Martínez; y Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro). Por el lado de los diputados Juntos por el Cambio tenía a Federico Angelini (PRO), Ricardo Buryaile (UCR).
En este caso, deberían reemplazar a la senadora Pamela Verasay y a los diputados Hernán Berisso y Brenda Austin no forman parte del Poder Legislativo por lo que Juntos por el Cambio debería nombrar a sus reemplazantes si es que el resto se queda en la Bicameral.
“Los plazos se irán viendo. En general en la bicameral logramos la mayoría en el tema deuda” señalan en la Cámara Alta. Esto es referencia a que en mayo del 2020 el oficialismos y algunos aliados resolvieron investigar la deuda contraída entre 2015 y 2019 y pedirán informes a la UIF y al BCRA.
La AFIP viene profundizando la búsqueda de cuentas no declaradas de argentinos en el exterior. El organismo instrumentó recomendaciones internacionales y amplió el listado de las entidades obligadas, al incorporar a las casas de cambio y las aseguradoras.
A mediado de 2020 se conoció que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) encontró 950 cuentas de argentinos radicadas en paraísos fiscales en el exterior que nunca fueron declaradas que le ocultaron al fisco 2.600 millones de dólares. Esta información se obtuve por datos que aportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2018 y que recién fueron investigados este año.
Infobae
Los políticos se burlan de la Justicia de una forma bochornosa, primero Cristina y ahora Alperovich. Como si nada ocurriera, el exgobernador tucumano condenado por abuso sexual fue filmado fumando en el balcón de su lujoso departamento de Puerto Madero. Otro caso que exhibe cómo los políticos se burlan del sistema judicial.
Además, dijo: "Yo estoy a disposición del Presidente. No es un tema cerrado mi candidatura, pero estoy abocada a mi tarea".
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
La Casa Blanca confirmó la aplicación de su plan arancelario. La medida se conoce tras las negociaciones que mantenía el gobierno de Javier Milei para evitarla.
En una histórica misión científica y tecnológica, un equipo de investigadores del CONICET se encuentra explorando el cañón submarino ubicado frente a las costas de Mar del Plata, transmitiendo en vivo y en tiempo real los sorprendentes hallazgos mientras pretenden llegar a casi 4.000 metros de profundidad.
La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) formó parte de la reunión del Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV), celebrada este martes 29 de julio en la sede central de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.