
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Estuvieron presentes funcionarios de ambos países. Más tarde, está previsto que el presidente chileno que recorra el Museo de Bellas Artes. Luego, se reunirá con miembros de la comunidad chilena en la Argentina.
Nacionales05 de abril de 2022El presidente Alberto Fernández y su par de Chile, Gabriel Boric, recorrieron el Museo Sitio de Memoria Esma, con la presencia de funcionarios de ambos países, previo a un encuentro que mantendrá el jefe de Estado del país vecino con organismos de derechos humanos.
Fernández arribó a las 10 al museo, ubicado en el predio de la exEsma, y, minutos más tarde, lo hizo Boric, acompañado por el canciller Santiago Cafiero y funcionarios chilenos que forman parte de su comitiva, en el marco del segundo día de su visita al país.
Los mandatarios fueron recibidos por el ministro de Justicia, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la directora del Museo, Mayki Gorosito.
En declaraciones a la prensa, la canciller chilena, Antonia Urrejola, afirmó que la visita de Boric hasta el momento tiene un resultado "excelente" y remarcó que se "ha podido avanzar en temas bilaterales", en particular en cuestiones de "género y cultura".
En tanto, en la reunión con los organismos de derechos humanos de la que participará Boric, estarán presentes Buscarita Roa, la única ciudadana chilena que integra Abuelas de la Plaza de Mayo, así como las referentes Lita Boitano, Taty Almeida y Nora Cortiñas.
Fernández y Boric continúan desarrollando una agenda nutrida. Foto: Daniel Dabove.
Más tarde, está previsto que el presidente de Chile recorra el Museo de Bellas Artes y, luego, se reunirá con miembros de la comunidad chilena en la Argentina.
La primera actividad oficial de Boric del día fue en la Cancillería, junto a Cafiero, donde se realizó el Encuentro Público Privado Argentina-Chile, con empresarios de ambos países.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.