Denunciaron al Gobierno por ocultar información sobre Fabiola Yañez

La diputada Banfi presentó un amparo porque hace 8 meses la Secretaría General no responde un pedido de acceso a la información pública. Quiere saber su agenda de trabajo y los empleados contratados. Qué más pidió saber. Desde la Secretaria General de la Presidencia afirman que sí respondieron a la requisitoria.

Nacionales06 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto y Fabiola embarazada

La diputada nacional Karina Banfi (UCR) presentó este martes un amparo judicial para exigirle al Gobierno que entregue información pública sobre la agenda de trabajo y los empleados contratados para la Primera Dama, Fabiola Yañez.

El primer pedido de acceso a la información pública la hizo hace 8 meses, cuando recién se difundían los datos de accesos a la Quinta de Olivos que violaban la cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández, pero todavía no obtuvo respuesta.

El pedido judicial, que recayó en el juzgado contencioso administrativo número 6, a cargo de Enrique Lavie Pico, apunta a que se condene a la Secretaría General de la Presidencia a entregar la información y documentación solicitada. Julio Vitobello, íntimo del mandatario, es el funcionario apuntado por no cumplir con la ley de acceso a la información pública.

Fuentes de la Secretaria General de la Presidencia afirmaron a Perfil que sí se respondió a la requisitoria de la justicia, en tiempo y forma.

Diputada Banfi

 La diputada radical Karina Banfi presentó el amparo.

“Hemos agotado todas las instancias, hoy hay un incumplimiento directo por parte del gobierno a la Ley de Acceso a la Información Pública. Acudimos a la justicia porque es importante denunciar la violación de un derecho humano que es fundamental. Más que pedir disculpas la Primera Dama debería garantizar un uso transparente de los fondos del Estado”, declaró Banfi, miembro informante de la Ley 27.275 cuando se debatió en la Cámara de Diputados. 

Se refiere al pedido de disculpas de la Primera Dama, por haber organizado una fiesta de cumpleaños en julio de 2020 en plena fase 1 del aislamiento, que recién llegó públicamente la semana pasada, en un reportaje que concedió a la revista Gente a semanas de dar a luz a su hijo Francisco. 

Preguntas sin responder por el Gobierno

La diputada Banfi llega a la instancia judicial luego de que en diciembre del año pasado la Agencia de Acceso a la Información Pública intimara a la Secretaria General a entregar la documentación pública correspondiente sobre no solo las visitas de Federico Abraham -de profesión peluquero- y de Ariel Alonso Zapata -de profesión especialista en entrenamiento canino- a la Quinta de Olivos, sino también el monto facturado y el origen de los fondos de sus honorarios. Se solicitó, además, la nómina de empleados de la Primera Dama a julio de 2020. “No hubo respuesta a ninguno de estos temas”, explican desde su despacho.

El amparo fue presentado con el patrocinio letrado del ex diputado Gustavo Menna y Diego Hernán Armesto.

 Vitobello, a cargo de la Secretaría General, es quien debe responder el pedido.
El pedido llega también en un momento en el que la Agencia de Acceso a la Información Pública está siendo cuestionada. Su nueva directora, Beatriz de Anchorena, no solo es cuestionada por sectores de la oposición por no contar con las credenciales necesarias y haber sido designada por su cercanía con el kirchnerismo, sino también por su primera medida: suspender por 20 días hábiles los plazos para entregar información. 

"Hay una política clara que busca impedir el acceso a la información pública. No podemos permitir que la ciudadanía pierda derechos y que la Argentina retroceda en sus políticas de transparencia", declaró Banfi.

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.