
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
La diputada Banfi presentó un amparo porque hace 8 meses la Secretaría General no responde un pedido de acceso a la información pública. Quiere saber su agenda de trabajo y los empleados contratados. Qué más pidió saber. Desde la Secretaria General de la Presidencia afirman que sí respondieron a la requisitoria.
Nacionales06/04/2022La diputada nacional Karina Banfi (UCR) presentó este martes un amparo judicial para exigirle al Gobierno que entregue información pública sobre la agenda de trabajo y los empleados contratados para la Primera Dama, Fabiola Yañez.
El primer pedido de acceso a la información pública la hizo hace 8 meses, cuando recién se difundían los datos de accesos a la Quinta de Olivos que violaban la cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández, pero todavía no obtuvo respuesta.
El pedido judicial, que recayó en el juzgado contencioso administrativo número 6, a cargo de Enrique Lavie Pico, apunta a que se condene a la Secretaría General de la Presidencia a entregar la información y documentación solicitada. Julio Vitobello, íntimo del mandatario, es el funcionario apuntado por no cumplir con la ley de acceso a la información pública.
Fuentes de la Secretaria General de la Presidencia afirmaron a Perfil que sí se respondió a la requisitoria de la justicia, en tiempo y forma.
La diputada radical Karina Banfi presentó el amparo.
“Hemos agotado todas las instancias, hoy hay un incumplimiento directo por parte del gobierno a la Ley de Acceso a la Información Pública. Acudimos a la justicia porque es importante denunciar la violación de un derecho humano que es fundamental. Más que pedir disculpas la Primera Dama debería garantizar un uso transparente de los fondos del Estado”, declaró Banfi, miembro informante de la Ley 27.275 cuando se debatió en la Cámara de Diputados.
Se refiere al pedido de disculpas de la Primera Dama, por haber organizado una fiesta de cumpleaños en julio de 2020 en plena fase 1 del aislamiento, que recién llegó públicamente la semana pasada, en un reportaje que concedió a la revista Gente a semanas de dar a luz a su hijo Francisco.
Preguntas sin responder por el Gobierno
La diputada Banfi llega a la instancia judicial luego de que en diciembre del año pasado la Agencia de Acceso a la Información Pública intimara a la Secretaria General a entregar la documentación pública correspondiente sobre no solo las visitas de Federico Abraham -de profesión peluquero- y de Ariel Alonso Zapata -de profesión especialista en entrenamiento canino- a la Quinta de Olivos, sino también el monto facturado y el origen de los fondos de sus honorarios. Se solicitó, además, la nómina de empleados de la Primera Dama a julio de 2020. “No hubo respuesta a ninguno de estos temas”, explican desde su despacho.
El amparo fue presentado con el patrocinio letrado del ex diputado Gustavo Menna y Diego Hernán Armesto.
Vitobello, a cargo de la Secretaría General, es quien debe responder el pedido.
El pedido llega también en un momento en el que la Agencia de Acceso a la Información Pública está siendo cuestionada. Su nueva directora, Beatriz de Anchorena, no solo es cuestionada por sectores de la oposición por no contar con las credenciales necesarias y haber sido designada por su cercanía con el kirchnerismo, sino también por su primera medida: suspender por 20 días hábiles los plazos para entregar información.
"Hay una política clara que busca impedir el acceso a la información pública. No podemos permitir que la ciudadanía pierda derechos y que la Argentina retroceda en sus políticas de transparencia", declaró Banfi.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N°6 de Realicó dio inicio al dictado de la primera clase del curso “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D e Impresión 3D”, una propuesta gratuita impulsada en el marco del "Programa Crédito Fiscal 2025" del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Estudiantes de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó (CAR) participaron en las Ovinpíadas Regionales Centro-Sur, desarrolladas en la localidad pampeana de Alpachiri, en el marco de la 20ª Expo Ovino, uno de los eventos más relevantes del sector ovino en la región.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.