
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El presidente de la CPE, Alfredo Carrascal, cuestionó el anuncio de una fórmula de ajuste de la tarifa de internet que hizo ENACOM en Santa Rosa. "Esperábamos algo concreto, es indigno que sigamos esperando", lamentó. Los funcionarios nacionales no recibieron a la cooperativa.
Provinciales06 de abril de 2022El presidente de la CPE, Alfredo Carrascal, dijo que serán "cautelosos mientras se mantenga en el terreno de los anuncios" la promesa del Enacom de un "ajuste" de tarifas en el servicio de internet y televisión que prestan pymes y cooperativas. Sin embargo, se preguntó: "¿De qué garantía de conectividad me están hablando si el principal prestador de la provincia está en riesgo de quiebra?".
"No necesitamos que nos den una mano, necesitamos que nos saquen los pies de encima", reclamó el dirigente cooperativo, con las autoridades del Enacom en la mira. "Es un poco indigno que estemos esperando las concesiones generosas de los funcionarios. A partir del decreto que congeló las tarifas en 2020, vamos de mal en peor, escuchar que se está estudiando una fórmula es un poco descorazonador. Esperábamos concretamente qué y cómo se va a hacer. Es penoso seguir esperando", insistió.
La reacción del dirigente cooperativo se produce después de que el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini, anunció el martes en la reunión de directorio que se hizo en Santa Rosa, que próximamente las cooperativas tendrán "buenas noticias", para contemplar que están con tarifas planchadas desde la pandemia mientras las multinacionales fueron a la justicia, incumplieron la regulación y actualizaron los precios de acuerdo a la inflación.
Un atraso que compromete a la cooperativa
"Ojalá se confirme a la brevedad y no solo que haya una fórmula polinómica sino que se ponga en consideración el punto de partida. Si se va a aplicar una polinómica a partir de ahora y con tarifas que los monopolios tiene actualizada y nosotros no, es grave. Los que respetamos la ley quedamos con tarifas desactualizadas, deberían decirnos si vamos a arrancar todos ahora con la polinómica, porque sería para nosotros tan grave como que no haya habido actualización de tarifas", remarcó.
El atraso de las tarifas de la CPE "con una inflación de 120 la inflación, tenemos autorizado un 38 por ciento en ese perÍodo".
"Lo cierto es que eso ha impactado en los cuadros financieros de las prestadoras, particularmente en la CPE desde setiembre del 2021 venimos con déficit. Algo muy preocupante para nosotros. Tanto internet como el cable era lo que nos daba oxígeno para sostener el quebranto del servicio eléctrico", advirtió en declaraciones a Radiokermés. "Ese aire que nos daban esas tarifas no era a expensas del empobrecimiento de los asociados, porque todo sabemos y nos consta que antes de la pandemia los cuadros eran los más bajos del país. No es que nosotros estábamos estafando a la gente y ahora con el congelamiento no", aclaró.
"Las multinacionales tienen los cuadros mucho más alto, han aplicado lo que les parece porque fueron a la justicia y suspendieron. Ellos lo explican con que siguen la inflación, gambetearon la ley y están como están. Y nosotros, que la respetamos y nos alineamos con la necesidad de la gente, se nos premia poniéndonos un cepo que nos está complicando la economía. No necesitamos que nos den una mano, necesitamos que nos saquen la pata de encima", respondió al presidente de Enacom.
Sin respuestas, sin tiempo para recibirlos
Carrascal dijo que tanto el presidente de Encom como el director pampeano del organismo, Alejandro Gigena, están al tanto de la cuestión, además de que han hecho presentaciones reclamando una solución, tanto formales como informales. Pero "las respuestas han sido que lo estudian, que lo siguen estudiando".
"Si esto no pasa de anuncio, vamos a tener que gambetear el decreto. Vamos a ver cómo seguimos. Vinieron con una agenda muy apretada y no nos atendieron. Veremos el anuncio y qué consecuencias tienen, si realmente nos satisface", alertó.
"La situación es insostenible. Compartimos la regulación, pero no nos imaginábamos que íbamos a estar prendiéndoles la vela. Si la principal prestadora de La Pampa está al borde de la quiebra, ¿de qué garantía de conectividad me están hablando?", concluyó.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.
El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.