Comenzó la Primera Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil

En las instalaciones del Viejo Galpón de la ciudad de General Pico, quedó oficialmente inaugurada la Primera Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil “Naturaleza y Cultura”, organizada desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, en conjunto con el municipio local.

Provinciales08/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
286558_whatsapp-image-2022-04-08-at-10.57.17-am

Participaron de la apertura la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, la intendenta Fernanda Alonso, la vicerrectora, a cargo del rectorado de la UNLPam, Verónica Moreno, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, concejales y concejalas de la ciudad, demás autoridades provinciales y municipales, representantes del Grupo de Escritores Piquenses, delegaciones escolares, vecinos y vecinas.

Dando comienzo hicieron uso de la palabra la jefa comunal y la secretaria de Cultura, quedando el cierre a cargo de un fragmento de la obra teatral “Philip en la valija de Xul” de José Duhart, acompañado por la música de La Don Peralta.

Adriana Maggio
La secretaria de Cultura expresó la alegría que representa el “volver a encontrarnos”, oportunidad en la que se refirió a esta necesidad de estar cerca. “Muchas gracias por la calidez del recibimiento Fernanda (Alonso) que siempre nos recibe con esta calidez y porque nosotros desde el Gobierno provincial formamos un equipo con todos los intendentes, un equipo extendido, territorial, porque necesitamos desarrollar políticas territoriales que abarquen acciones en todas las localidades así que esta es la Feria de General Pico, viene para quedarse, para que sea la sede del norte de la Feria Provincial, pero será provincial de General Pico, con lo cual ustedes tendrán el legado para multiplicarla y hacerla crecer, para que nunca nos falte este universo de libros para niños y jóvenes”.

Maggio agradeció el gran acompañamiento y consideró imprescindible “que los adultos nos ocupemos de la realidad, que nos ocupemos de desarrollar políticas que atiendan a niños y jóvenes, que les dejemos el espacio y la tarea de soñar, de poder vivir sin lo que nos espera después en el mundo adulto. Necesariamente primero los derechos y después todas las posibilidades de acceso a este mundo que se nos configura, por ejemplo, en una Feria del Libro”.

La funcionaria provincial preguntó a los niños, niñas y adolescentes si sabían el significado de palabras como fantasía, lengua, mar, paz, amigo, mariposa, paciencia, “cada palabra esconde un camino largo, una historia emocionante que nos cuenta cuándo y dónde surgió, cómo ha evolucionado su significado y en qué otras palabras ha derivado. Estas etimologías nos traen descubrimientos sorprendentes y nos dan una mirada amplia de cómo se construye el lenguaje y de cómo el lenguaje somos nosotros mismos. Comprender el viaje de las palabras nos ayuda a entender mejor nuestras raíces, nuestra cultura, y nos da herramientas para enriquecer nuestro vocabulario. Acá está esa oportunidad, acá podremos bucear, pescar y lanzar, en este mar de libros, nuestras redes buscadoras, acá estarán durante estos tres días libros, editores, autores, para ofrecernos goce y alegría y esos recursos imprescindibles para enfrentarnos al caos de la vida. Acá estaremos apoyando y sosteniendo la pequeña y mediana industria editorial, cooperativas independientes, libros de autor, a esos y esas que como nosotros decimos hacen libros que aman vender. Por eso, para lo niños, tíos, abuelos, maestros, narradores, bibliotecarias, poetas, músicos, vecinos, actores que sostienen la palabra, la oralidad, que sostienen el libro entre sus manos para compartir y para que podamos reconstruir este mundo que a los adultos no nos está saliendo tan bien, para todo eso hacemos una Fiesta Provincial del Libro Infantil y Juvenil y para eso tomémonos viernes, sábado y domingo este recreo de la realidad y que corra esta feria provincial”.

Intendenta
Fernanda Alonso brindó la bienvenida a autoridades, delegaciones y público presente, haciendo particular hincapié en el orgullo que representa la elección de General Pico como sede de esta primera Feria Infanto Juvenil. “En lo personal me reconforta y mucho, entendiendo esta defensa que hacemos sostenidamente en el cumplimiento y acceso a los derechos de niños, niñas y adolescentes. Tiene que ver con eso, con seguir trabajando de manera conjunta con un Gobierno provincial que piensa en sus territorios y en este caso en nuestra ciudad y que tiene la posibilidad de poner al alcance de la mano de cada uno de ustedes libros y otros métodos de acceso a la cultura e información que les puede interesar y mucho”.

Deseando que estos días transcurran con mucha alegría, la intendenta se esperanzó en el aprendizaje y que puedan llevarse algo para contar a sus familias, “que puedan compartir con sus amigos, amigas, que se queden con ganas de volver a venir, que vengan con el vecino, la vecina, para que sea algo de que se apropie la ciudadanía de General Pico”.

A modo de cierre dejó un especial saludo para los y las visitantes, muchos de ellos y ellas de otras provincias, “que pasen unas lindas jornadas y estamos a disposición. Esperamos que sea una verdadera fiesta de la cultura porque para nosotros es parte de nuestra agenda, estamos invirtiendo de manera permanente en la mejora de los edificios públicos destinados al funcionamiento de la cultura y meterles contenido es el desafío que asumimos todos los días, empezar con una Feria Provincial Infanto Juvenil no está para nada mal”.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.