Tres oferentes para generar energías renovables en Caleufú, Alvear y Victorica

En la sede de Pampetrol SAPEM se abrieron los sobres con ofertas para la generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables. De esta forma, el Gobierno provincial avanza en soluciones para  la provisión tanto domiciliaria como con fines productivos, mientras consolida el proceso iniciado para transformar a La Pampa en una provincia productora de energía.  

Provinciales13/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
167175_whatsapp-image-2022-04-13-at-3.06.07-pm--2-

Se recibieron tres (3) incitativas correspondientes a las empresas: Latinoamericana de Energía S.A, Arcin S.A.S y Terar S.A. De los proyectos presentados, la Comisión Evaluadora analizará prioritariamente aquellos a desarrollarse en los puntos estratégicos del territorio provincial ubicados en el subsistema norte de La Pampa e identificados como sitios críticos por la Administración Provincial de Energía: Caleufú, Intendente Alvear y Victorica.  

“Es un momento muy importante para la empresa. El hecho de que nos encontremos con tres ofertas para soluciones de abastecimiento en distintos puntos del sistema eléctrico provincial nos permite profundizar la gestión de la política energética pampeana. Es una clara señal de que estamos transitando un cambio de paradigma hacia una provincia productora de energía”, destacó María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol.

El acto estuvo presidio por la Comisión de Evaluación constituida a este efecto e integrada por María de los Ángeles Roveda, presidenta de Pampetrol; el subsecretario de Hacienda, Guido Bisterfeld en representación del Poder Ejecutivo Provincial; el director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, Hugo Pérez; la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli y Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). Además, estuvieron presentes el escribano general de Gobierno, Martín Ellal; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Energías Renovables, Claudio Gordillo; el administrador general de APE, Cristián Javier Andrés; directores y síndicos de Pampetrol, funcionarios de la secretaría de Energía y Minería de la Provincia y representantes de las empresas oferentes.

Luego de constatar que las propuestas contenían la oferta técnica y económica solicitadas en la convocatoria, se procedió a la apertura del sobre con los precios de referencia en dólares estadounidenses por megavatio hora para cada uno de los puntos en lo que se desarrollarán los parques, fijado por la Secretaría de Energía y Minería, en su calidad de Autoridad de Aplicación, que fue presentado el 11 de abril en sobre cerrado ante la Escribanía General de Gobierno.

Para finalizar, se procedió a la lectura y firma del acta por parte de los integrantes de la comisión y representantes de las empresas oferentes, quedando en custodia del Escribano las iniciativas presentadas que comenzarán a ser analizadas por la Comisión Evaluadora el lunes próximo. 
Esta convocatoria le permitirá a Pampetrol conocer las diferentes alternativas de negocio y tecnologías que viabilicen el desarrollo energético de la Provincia.

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Lo más visto
ESCUELA 34 FERIA DE CIENCIAS 2025 3

Alumnos de la Escuela N° 34 ya partieron hacia Salta rumbo a la Feria de Ciencias

InfoTec 4.0
Locales27/10/2025

Los alumnos de cuarto grado de la Escuela N° 34 “San Martín”, Nahuel y Josefina, acompañados por su docente seño Eliana, partieron esta mañana integrando la delegación de la provincia de La Pampa hacia la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta. Allí se desarrollará la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, entre el 29 y el 31 de octubre, donde los estudiantes tendrán su momento de exposición.