Hoy se celebra el día de las Américas

Este jueves se celebra el Día de las Américas con el objetivo de dar a conocer la soberanía y la unión voluntaria existente entre las Repúblicas Americanas, dentro de una Comunidad Continental, para alcanzar la paz y la solidaridad de los pueblos.

Nacionales14/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
DÍA DE LAS AMERICAS

Cada 14 de abril se celebra el Día de las Américas. Esta fecha es realizada con el objetivo de dar a conocer la soberanía, así como también la unión existen entre los distintos países como una comunidad continental.

El Día de las Américas fue instituido en el año 1931, y se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, a través de una resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana), se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Esto dio a lugar a lo que hoy se conoce bajo el nombre de la Unión de los Estados Americanos, fundando en 1948.

El Día de las Américas tiene como principal propósito dar a conocer a nivel mundialmente su soberanía, así como también su decisión de integrar una comunidad continental, la cual tiene como objetivo alcanzar un estado de unión, paz y libertad entre los distintos países que la componen. Esta celebración es realizada anualmente mediante un encuentro entre veintiún países que mantienen acuerdos orientados al afianzamiento y seguridad del continente americano.

“Reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones” es lo que establece la declaración del panamericanismo en el Día de las Américas.

En la actualidad, países como Honduras, Guatemala y Haití declararon esta celebración como fiesta nacional para promover los principales objetivos del panamericanismo en sus comunidades. Mientras que otros países pertenecientes al grupo se dedican a realizar una difusión por medio de sus organismos políticos nacionales.

El Himno de las Américas:

Un canto de amistad, de buena vecindad,

unidos nos tendrá eternamente.

Por nuestra libertad, por nuestra lealtad,

debemos de vivir gloriosamente.

Un símbolo de paz alumbrará el vivir

de todo el continente americano.

Gentileza: LA1OO

Te puede interesar
avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.