La situación del Ministro de Haciendas y Finanzas, Franco, es complicada

El gobierno sigue convulsionado por la situación que generó la frase del ministro ("vamos todos presos"). El síndico de Pampetrol Simón Barreto admitió que el episodio "afecta el buen nombre de la empresa".

Regionales19/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
Franco

El gobierno provincial sigue conmovido políticamente por el escándalo que generó la frase del ministro de Hacienda Ernesto Franco respecto de Pampetrol: "vamos todos presos", soltó el funcionario durante un encuentro legislativo en el mes de diciembre, pero que se viralizó en las últimas semanas.

El oficialismo tiene bajo análisis cuál es el mejor modo de salir de un "berenjenal" en el que lo pusieron esas palabras. Ni bien se viralizó el video trascendió a modo de versión que Franco le había planteado al gobernador que si tenía que dar un paso al costado lo hacía.

Lo que está claro es que su situación en el Gabinete no es la mejor: está complicada. La molestia en el Ejecutivo no la disimula nadie. También en el Legislativo la circunstancia cayó como un baldazo de agua fría, sobre todo entre diputados y diputadas que ya la reprochaban desde hace tiempo a Franco algunas conductas de tipo jactancioso.

La situación le genera un importante daño político al oficialismo. Franco se llamó a silencio tras un comunicado de prensa en el que hizo un pedido de disculpas, el gobernador Sergio Ziliotto no lo respaldó públicamente, el fiscal de Investigaciones Administrativas Juan Carlos Carola tiene el tema en su ámbito pero no podrá definir mucho en ese sentido y la oposición política pidió la renuncia públicamente (el bloque de la UCR impulsa un Juicio Político).

En ese marco, de por sí complicado para Franco, el síndico de Pampetrol Simón Barreto admitió que el episodio "afecta el buen nombre de la empresa" y "obstaculiza la gestión", porque obliga a la conducción a ocuparse de un tema que no estaba en el radar en lugar de poner en el foco cuestiones propias de la administración.

La reunión de Franco con legisladores y legisladoras fue el 13 de diciembre. Ese día, se jactó de que merced a una maniobra elaborada por él Pampetrol podía aliviar parte de su pago del impuesto a las Ganancias, a partir de contratos de alquileres de inmuebles con la Provincia. Todo ese trámite, legal y administrativo, data del año 2017 y tiene aprobación unánime de la comisión Interpoderes y de la propia Legislatura.

Por eso no se entiende que Franco haya explicado esa situación reclamando que se cortara la grabación televisiva que se hacía porque de lo contrario "vamos todos presos", según dijo.

Tan insólito parece ese escenario que la oposición sostiene diferentes posiciones, incluso contradictorias. Primero los legisladores y legisladoras hicieron silencio, porque todo lo actuado cuenta con su aval. Después, la mesa de Juntos por el Cambio -donde no hay diputados ni diputadas- pidió la renuncia del ministro. Más tarde el bloque radical anunció el impulso de un Juicio Político. 

Aun así, el jefe de bloque Francisco Torroba dijo que no había hechos de corrupción, ni delitos. Pero que había que sentar a Franco en el banquillo porque perjudicaba a la empresa.

En las últimas horas, el síndico Barreto pareció darle la razón a la UCR en ese sentido, porque reconoció que el proceder de Franco generó un ruido que complica el funcionamiento de Pampetrol. También dijo que está dispuesto a acudir a la Legislatura si se oficializara una convocatoria: “No hay nada que ocultar y se va a brindar información de la empresa si alguien lo requiere, estamos muy tranquilos con este tema. No se habla de evasión de impuestos, lo que no se logra entender es por qué deberían ir 'todos presos'”, se sorprendió el funcionario.

Remarcó que "es difícil salir a explicar algo que es totalmente legal, esto de que Pampetrol salga todas las semanas en los medios, sin una causa motivada, afecta el buen nombre de la empresa y obstaculiza su gestión”, reiteró en declaraciones a Radio Kermés.

Dejó bien claro que “la sindicatura controla la legalidad de todos los actos de Pampetrol, damos nuestra opinión y en caso de advertir alguna irregularidad, lo planteamos". También precisó que "Pampetrol lo que más hace es pagar impuesto a las ganancias, por año pagamos entre 140 y 150 millones de pesos. Lamento mucho que nos veamos inmersos en estas cuestiones, no hay ninguna ilegalidad. Tenemos que ponernos ya a ver qué le vamos a dejar a las generaciones futuras, el petróleo es un recurso no renovable y las áreas vienen en declinación”.

El Diario

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.