
Schiaretti se somete a una cirugía cardíaca de reemplazo de la válvula aórtica
El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.


Las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado continuarán escuchando las opiniones de especialistas y prevén la posibilidad de introducir modificaciones al texto original.
Nacionales20/04/2022
INFOTEC 4.0






Una nueva reunión de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado se realizará este miércoles para debatir los proyectos que buscan pagar la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con fondos de argentinos que fueron fugados al exterior.


El encuentro está previsto para las 14 y fuentes parlamentarias indicaron que podría haber dictamen si se producen algunos cambios, según analizaron este martes tras una reunión con especialistas.
Los expositores fueron aportados por el oficialismo y por la oposición y motivaron que los autores del proyecto, impulsado por el Frente de Todos (FdT), admitan la posibilidad de incluir modificaciones.
Así lo afirmaron la senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, y su compañero de bancada, el neuquino Oscar Parrilli.
La senadora bonaerense reveló que la intención del proyecto, que apunta a cobrar una tasa sobre los bienes fugados al exterior, es que "no sea una excusa para el blanqueo de dinero por la comisión de delitos aberrantes".
En el mismo sentido se expresó Parrilli, quien enumeró una serie de cambios al texto que podría ser dictaminado.
El senador Parrilli enumeró una serie de cambios al texto que podría ser dictaminado. Foto Pepe Mateos.
"Vamos a aclarar en el texto expresamente que la única actividad ilícita que exime la ley es en la cuestión penal tributaria y de evasión fiscal. Siguen afuera (sin eximición) el lavado de dinero, el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando, el terrorismo y demás", enumeró.
"Vamos a aclarar en el texto expresamente que la única actividad ilícita que exime la ley es en la cuestión penal tributaria y de evasión fiscal. Siguen afuera (sin eximición) el lavado de dinero, el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando, el terrorismo y demás"Oscar Parrilli
Añadió que el colaborador debe "dar información que sea veraz, confiable, contundente y sincera" y que no irá a la AFIP a hacer la denuncia, sino al Ministerio de Justicia, que creará una oficina especial.
Advirtió que la información falsa brindada por un colaborador será considerada delito; que el monto mínimo a denunciar es de 500.000 dólares y que se exime de ser denunciantes a abogados, escribanos y contadores.
La participación de los legisladores del Frente de Todos se produjo cuando expuso Jimena de la Torre, abogada especialista en impuestos y política fiscal, exasesora en el Ministerio de Hacienda en la redacción de la Ley de Sinceramiento Fiscal y recientemente elegida para integrar el Consejo de la Magistratura.
"Esto es un impuesto porque tiene una base imponible, un sujeto pasivo y un sujeto activo. No tiene importancia el nombre que le pongan", explicó De la Torre.
En rechazo a parte del proyecto expresó que "lo más preocupante es que estamos convirtiendo al Estado Nacional en un vehículo para el lavado de activos. El origen de los fondos es fundamental. Este proyecto dice que no lo vamos a revisar", destacó De la Torre.
Previamente, el doctor en Ciencias Sociales de la UBA Pablo Manzanelli cuestionó duramente el endeudamiento durante el Gobierno del expresidente Mauricio Macri al recordar que fue "el monto más elevado desde 1976".
"El Gobierno actual hizo una reestructuración que debió haber sido más agresiva porque en el mejor de los casos pospusimos el pago de la deuda para mediados de los años 20", indicó.
Además, Manzanelli mencionó que "si uno no quiere hacer un ajuste, es necesario desplegar iniciativas que busquen resolver este gran problema".
"Este proyecto podría contribuir en ese sentido. No necesariamente lo resolverá", destacó.
Por su parte, el contador público y especialista en finanzas Andrés Edelstein afirmó que "esto es un blanqueo" y disconforme con el proyecto agregó que "no es oportuno porque en los últimos trece años existieron cuatro regímenes de estas características".
"Estos regímenes se implementan cuando se incrementa la percepción de riesgo por parte del contribuyente. Por ejemplo cuando está por ingresar un acuerdo de intercambio de información entre países. O cuando se dan circunstancias convenientes cuando se dan inversiones", describió.
El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, subrayó que "la Constitución establece que corresponde al Congreso arreglar la deuda exterior e interior de la Nación".
"Enfrentar el tema de la fuga de capitales en orden a atender al arreglo de la deuda externa es una norma que las provincias deben valorar porque liberan la carga del conjunto de las riquezas que no gozan de ningún beneficio y están expuestas como garantía del repago de la deuda", aseveró.
Y respaldó la figura del sujeto colaborador que brindaría al Estado información sobre dónde está el dinero fugado al exterior.





El exgobernador anunció que este viernes será operado en la Fundación Favaloro para reemplazar su válvula aórtica.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) expresó su preocupación y solicitó formalmente a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que reinstaure la Licencia de Piloto Aeroaplicador, eliminada recientemente mediante la Resolución 651/2025, que modificó la parte 61 de las RAAC.

Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







