
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Nacionales18 de agosto de 2025NACIONALES | De acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, la superficie total implantada asciende a 1.326.478 hectáreas, según las últimas actualizaciones cartográficas. Este avance se da fundamentalmente en las provincias mesopotámicas, que son el núcleo de la actividad forestal argentina.
En efecto, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires concentran el 85,2 % de la superficie plantada, mientras que el 14,8 % restante se distribuye entre otras 19 provincias, con presencia destacada en Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro. Por contrapartida La Pampa lamentablemente no aparece en este ránking.
La madera extraída de estas plantaciones tiene múltiples usos industriales: producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y hasta generación de energía eléctrica. Esto se traduce en valor agregado, creación de empleo y fortalecimiento de las economías regionales, posicionando al sector foresto-industrial como una de las actividades con mayor proyección.
Desde la cartera nacional remarcaron además que disponer de estadísticas forestales actualizadas y verificadas resulta clave no solo para diseñar políticas públicas eficientes y consolidar cadenas de valor, sino también para garantizar los estándares de trazabilidad y sostenibilidad que demandan los mercados internacionales.
Argentina, con este crecimiento, reafirma su compromiso con una producción forestal sustentable, generadora de riqueza y promotora del desarrollo federal.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre". Hay fotos y videos.
El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.
Wenceslao Bunge Saravia lanzó la sorpresiva proclama durante el 175º aniversario de la muerte del Libertador en Cádiz, tras citar la frase "Seamos libres".
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.