La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Nacionales18 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pinar arbol

NACIONALES | De acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, la superficie total implantada asciende a 1.326.478 hectáreas, según las últimas actualizaciones cartográficas. Este avance se da fundamentalmente en las provincias mesopotámicas, que son el núcleo de la actividad forestal argentina.

En efecto, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires concentran el 85,2 % de la superficie plantada, mientras que el 14,8 % restante se distribuye entre otras 19 provincias, con presencia destacada en Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro. Por contrapartida La Pampa lamentablemente no aparece en este ránking.

mapa foresta

La madera extraída de estas plantaciones tiene múltiples usos industriales: producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y hasta generación de energía eléctrica. Esto se traduce en valor agregado, creación de empleo y fortalecimiento de las economías regionales, posicionando al sector foresto-industrial como una de las actividades con mayor proyección.

Desde la cartera nacional remarcaron además que disponer de estadísticas forestales actualizadas y verificadas resulta clave no solo para diseñar políticas públicas eficientes y consolidar cadenas de valor, sino también para garantizar los estándares de trazabilidad y sostenibilidad que demandan los mercados internacionales.

Argentina, con este crecimiento, reafirma su compromiso con una producción forestal sustentable, generadora de riqueza y promotora del desarrollo federal.

Últimas noticias
Te puede interesar
FURFARO Y CRISTINA

“El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma y Milei no lo controló”

InfoTec 4.0
Nacionales17 de agosto de 2025

El especialista en gestión cultural y exdirector del Teatro Colón, Dario Lopérfido, volvió a realizar fuertes declaraciones sobre la situación política y económica de la Argentina. En una columna publicada este domingo, apuntó tanto contra el kirchnerismo como contra el actual gobierno de Javier Milei, al que acusó de priorizar la agenda electoral por sobre la resolución de los problemas de fondo del país.

Lo más visto