Finalizó la sexta etapa de controles con radares en rutas pampeanas

A través de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se detectaron 351 infracciones por exceso de velocidad desde el inicio del plan de trabajo.  

Provinciales20/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
626028d751e60

Siguiendo con la planificación articulada entre el Ministerio de Seguridad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la comitiva de agentes fiscalizadores que se desempeñaron en la zona norte de La Pampa, junto a personal policial, finalizó la sexta etapa de trabajo. A través de los múltiples controles con radares de velocidad, que se implementaron en dicha zona desde el día martes 12 de abril, se registraron 10 infracciones por exceso de velocidad, tras fiscalizar el paso de 2173 vehículos.

Los controles se realizaron en la Ruta Nacional N° 188 al kilómetro 464; Ruta Nacional N° 35 al kilómetro 438 y 495; Ruta Provincial N° 1 al kilómetro 71 y 88; Ruta Provincial N° 101 al kilómetro 62; y Avenida Brunengo de la Ciudad de General Pico.

El plan de trabajo está en funcionamiento desde el 22 de febrero y se desarrolla por etapas, con el fin de abarcar la totalidad del terreno provincial, de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo. Desde su inicio controló el paso de más de 10.000 vehículos.

A partir de este jueves, una nueva comisión integrada por seis operarios de radares de la ANSV, organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, desempeñará tareas en una nueva zona, a designar, para profundizar el abordaje territorial.

Desde la puesta en función del plan estratégico se contó con la colaboración de los municipios de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Realicó, Embajador Martini, Santa Isabel y Colonia 25 de Mayo para coordinar acciones logísticas y administrativas.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.