
Una militar sufrió una grave lesión durante un entrenamiento de la Armada y hay 9 detenidos
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
Los sindicalistas apuntaron además contra los dirigentes de Juntos por el Cambio que participaron, entre ellos Horacio Rodríguez Larreta.
Nacionales25 de abril de 2022La conducción de la CGT salió este lunes a repudiar el tractorazo que realizaron productores agropecuarios el pasado fin de semana en el centro porteño, y lo definió como una "expresión de odio", al tiempo que cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber participado.
"Quienes tienes aspiraciones de conducir los destinos del país no pueden subirse al primer tractor que pase por su puerta para congraciarse con un puñado de voluntades", señalaron los sindicalistas en un pasaje del comunicado que difundieron, en el que aludieron al alcalde porteño.
El texto llevó como título "La legitimidad de cualquier protesta se pierde cuando el odio prevalece sobre el reclamo" y fue firmado por los tres secretarios generales de la central, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, además del secretario de Prensa, Jorge Sola.
"Desde la CGT rechazamos enfáticamente de la estigmatización de dirigentes políticos, sindicales y sociales como expresión de odio que caracterizó a la protesta de productores rurales realizada el fin de semana en las calles de la Ciudad de Buenos Aires", comenzó señalando el escrito.
Al respecto, la plana mayor cegetista señaló que "resulta inexcusable que los principales dirigentes de la oposición se abracen a cualquier consigna y consientan agravios personales de toda índole a figuras políticas de otros espacios en la mezquina búsqueda de votos".
"Repudiamos la actitud complaciente de referentes políticos con responsabilidad de gestión y de representación con las violentas expresiones de odio exteriorizadas durante la marcha", se quejaron.
La CGT insistió en que "el debate político no puede teñirse de odios irreconciliables y mucho menos personales: es responsabilidad de los dirigentes encontrar los limites y no sobrepasarlos".
De esta forma, la central obrera encontró en los cuestionamientos a Juntos por el Cambio y la protesta del campo una temática para que sus secretarios generales firmen en conjunto un comunicado y puedan dejar por un momento sus diferencias internas.
Durante la jornada, Acuña también criticó a los productores rurales por la marcha del fin de semana: "¿Cuándo estuvieron mejor que ahora? La soja está el doble de lo que estaba antes. En vez de festejar van a protestar", se quejó en declaraciones radiales.
El titular del sindicato de empleados de estaciones de servicio y garajes dijo que la marcha fue organizada por "los que responden políticamente al PRO" y señaló que "el Gobierno no es el que pone el precio de la soja, pero tienen que estar contentos porque tienen la oportunidad de progresar".
El hecho ocurrió durante una práctica antidisturbios en una base naval de Vicente López.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.