
Sector dialoguista de la CGT impulsa una “agenda programática” y quiere dar debate por la reforma laboral
Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

Tras una nueva reunión de su Consejo Directivo se anunciará la fecha de la medida de fuerza y la participación de la central sindical en la marcha del 24 de marzo.

El gobernador de La Pampa participó del II Plenario Nacional Patagónico de la CGT en General Pico, donde más de cien delegados sindicales debatieron sobre la situación de los trabajadores en el contexto económico actual. En su discurso, Ziliotto destacó el rol del trabajo en el desarrollo del país y criticó la primarización de la economía.

Héctor Daer pidió a todas las organizaciones que integran la central obrera que se sumen a la medida y criticó que "vienen pisándonos los salarios".

Los gremios docentes de la CGT anunciaron que suspendieron el paro que estaba previsto para el 5 de marzo debido a un "acercamiento" con el Gobierno para discutir salarios. "La negociación colectiva es garantía de paz social", indicaron en un comunicado los gremios AMET, CEA, Sadop y UDA.

La central obrera ratificó que participará de la movilización que el colectivo LGBT realizará desde Congreso hasta Plaza de Mayo.

La CGT criticó al gobierno de Milei por fijar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $279.718, denunciando una pérdida del 70% en el poder adquisitivo.

La CGT declinó la invitación del Poder Ejecutivo a una reunión de la mesa tripartita este martes en Casa Rosada junto al G6 en el marco del diálogo social impulsado por el gobierno de Javier Milei. Desde la central explicaron que no pueden regalarle una foto al gobierno sin tener certezas de la homologación de los acuerdos paritarios antes de las fiestas.

El dirigente de Camioneros lo anunció en una carta en la que justificó la decisión por sus diferencias con los otros integrantes de la conducción.

A través de un comunicado redactad por el ala “dialoguista”, la Confederación General del Trabajo reclamó renovación en el Partido Justicialista. Además, cargó con dureza contra el gobierno de Javier Milei.

Desde el sector dialoguista de la CGT aseguran que "se está auspiciando una nueva etapa de diálogo" entre el Gobierno y la central obrera. Los detalles del encuentro.

Luego de semanas de intrigas y peleas, la mesa chica cegetista deliberará esta tarde con una amplia agenda y el desafío de unificar sus posiciones. Uno de los temas será la estrategia judicial para rechazar la reforma laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

El dirigente sindical dijo que el Gobierno está llevando adelante un ajuste “inconmensurable y sin antecedentes en la historia argentina”.

El ministro del Interior habría citado a los líderes de la central obrera a la Casa Rosada por la tarde. Intentaría destrabar un nuevo paro general.

Participarán también las dos CTA y movimientos sociales. Leerán un documento contra la gestión de Milei.

Los gremios docentes nucleados en la CGT realizarán hoy un paro nacional por mejores salarios y en reclamo al Estado nacional para que "financie y sostenga la educación", en una medida que coincidirá con el inicio de clases en seis provincias.

Desde las centrales obreras pidieron una suba del 85% y una base de $288.600, mientras que desde el sector empresario plantearon acordar un nuevo monto a partir del mes de marzo, según trascendió. "Hubo un empate 16 a 16", graficaron las fuentes oficiales. La CGT denunció en un comunicado que el gobierno "hizo fracasar" el encuentro.

El triunviro adelantó que la central reunirá su consejo directivo para definir las estrategias contra las políticas de Javier Milei.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.