Capacitan en Justicia Restaurativa, en cumplimiento de la Ley 3.353

Se llevó a cabo hoy una jornada de capacitación destinada a magistrados, funcionarios, empleados judiciales y agentes de la administración pública que serán operadores en el nuevo Proceso Penal para Adolescentes.

Provinciales25/04/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
165012_img-20220425-wa0018

La temática giró en torno a “Justicia Restaurativa”, que es un mecanismo alternativo de resolución de conflictos, en el marco de la aplicación de la nueva Ley de Procedimiento Penal para Adolescentes.

El abogado Gustavo Arballo, responsable del Centro de Capacitación Judicial, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que la Justicia Restaurativa requiere de “saber cosas que se nos escapan de los libros y de los fallos, y requieren, cómo hicimos, cómo estamos coordinando, este enfoque de antropología jurídica, trabajar con personas. Lo hacemos en el marco del Programa Ciencia y Justicia del CONICET, en el cual CONICET extiende a sus mejores investigadores, en todo lo que puede aportar a la comunidad, en particular a la comunidad jurídica”.

Añadió que también es de interés trabajar con algunas áreas del Poder Ejecutivo Provincial “en cuestiones que también requieren, y lo van a requerir mucho más en el futuro, un diálogo permanente en el intercambio de experiencias”.

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, comentó que “esta instancia donde estamos nació con el tema de la comisión que se convocó en el 2017 a través del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Derechos Humanos, para pensar en un procedimiento penal y juvenil, acorde a los tiempos que estamos viviendo, adaptado a las normas internacionales y a la ley nacional. La idea es dejar instaurado ciertos mecanismos modernos que tienen que ver con la posibilidad de acceder a la Justicia, y a cómo se resuelven esos conflictos sobre estos nuevos institutos”. 

Álvarez recordó que “en el año 2017, convoca el Poder Ejecutivo a través de estos tres organismos y se hace una comisión interdisciplinaria e interinstitucional, que nos permitió tener representación de los colegios de abogados, de psicólogos, de trabajadores sociales, la UNLPam, el Ministerio Público Fiscal, el Superior Tribunal de Justicia y los distintos organismos, que tenían competencia en la materia dentro del Poder Ejecutivo”. 

“Eso nos permitió tener distintas miradas y poder construir lo que fue sancionado después por unanimidad en la Cámara de Diputados, la Ley 3.353, de Procedimiento Penal y Juvenil, que dentro de esa sanción, lo que hoy venimos a trabajar es uno de los institutos que están dentro, que es Justicia Restaurativa. Lo que queremos seguir trabajando y es producto de eso, el convenio con la participación de Gobierno y Justicia, Desarrollo Social y el Superior Tribunal, generando para la instrumentación un marco de acompañamiento mutuo para seguir con la misma mirada interinstitucional e interdisciplinaria”, agregó.

Más adelante rescató que el CONICET ponga a disposición de los distintos operadores provinciales “sus conocimientos y otra mirada distinta de cómo empezamos a plantearnos también el tema de la justicia para adolescentes. Mirándolo desde la restauración del daño y no solamente del tema delito/pena, como por ahí estamos más acostumbrados los abogados a tratar el delito”. 

Del acto de apertura también participaron los subsecretarios de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia, Pablo Boleas. También el titular de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca, además de funcionarios y operadores.

Te puede interesar
armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.