Es músico, locutor, y además vendía cocaína

Durante más de un año, personal de la Fuerza Policial Anti narcotráfico investigó a tres narcomenudistas de Villa Rumipal con resultados positivos en cuanto a la detención de todos los protagonistas y el secuestro de estupefacientes y armas de fuego.

Policiales29/04/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
musico

Los allanamientos fueron llevados a cabo sobre calles Arturo Illia al 900 y Facundo Quiroga al 100 de la localidad del departamento Calamuchita.

Tras una ardua labor de los canes detectores de narcóticos y los investigadores de la Fuerza, se incautaron 330 dosis de cocaína, dinero ($157.510), dos balanzas digitales, un arma de fuego, 32 cartuchos calibre 38, dos motocicletas, un automóvil y elementos relacionados a la causa.

canes

Para destacar, el principal investigado era locutor de varias radios de la zona y formaba parte de una banda de cuarteto. Los demás detenidos eran su pareja y un amigo.

Por último, comercializaban estupefacientes con la modalidad de delivery. Sus principales clientes se encontraban en Villa Rumipal, Villa del Dique, Embalse y Santa Rosa de Calamuchita.

En el operativo intervino la Fiscalía Móvil de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero, quien dispuso el traslado de los aprehendidos a sede judicial por supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737.

Gentileza: Cabledigital

Te puede interesar
Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.