Gobierno provincial instrumentará un programa socieducativo de fomento local a la industria láctea

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia se encuentra tramitando la instrumentación en La Pampa de un programa de fomento de la industria láctea local, que se promociona desde el Gobierno nacional, para tres localidades. La experiencia se hará en conjunto con establecimientos educativos.

Provinciales11/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
94703_94703_img-20210514-wa0036

El ministro Diego Álvarez aseguró que “desde el Gobierno provincial tenemos un horizonte claro, que es orientar esfuerzos en la generación de acciones efectivas para enfrentar la problemática económica y social, especialmente en lo que hace a posibilidades de que los precios de los productos alimentarios sean accesibles a los sectores más vulnerables”.

“Este programa resulta una experiencia interesante, ya que impulsa acciones para fortalecer proyectos socio-productivos que tengan impacto en los sectores que más lo necesitan”, amplió más adelante.

El programa tiene entre sus objetivos indirectos el fortalecimiento de la producción primaria de cooperativas y de productores lácteos inmersos en la agricultura familiar, generando nuevos espacios de industrialización de sus productos.

También constituir una red federal de articulación de producción láctea, entre todos aquellos organismos municipales o provinciales que formen parte del programa.

Son destinatarios del programa organismos gubernamentales y las instituciones educativas públicas.
Entre las condiciones para llevarlo adelante se encuentra el compromiso a "constituir una unidad productiva que participe directamente en la producción y comercialización de productos lácteos. Asimismo, el programa también podrá implementarse a través de Organizaciones Gubernamentales en articulación con cooperativas de producción láctea”.

“Uno de los puntos que debemos tener en cuenta al momento de analizar la implementación del programa es la posibilidad cierta de incidir en la vida de las y los pampeanos de manera positiva, que signifique una manera de mejora en lo económico, ya sea creando fuentes de trabajo o también en la mejora en el precio del producto lácteo”, consideró más adelante.

Finalmente expresó que esta experiencia “se puede complementar, en el trabajo del Estado, con lo que se hace desde productos “Mamuu”, gracias al trabajo conjunto del Gobierno provincial, el CERET y la Universidad Nacional de La Pampa”

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.