Continúan recorriendo y asesorando a Cooperativas del interior provincial

El subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, mantuvo una reunión de asesoramiento con la cooperativa de servicios públicos de la localidad de Caleufú, que busca alternativas de producción para sumar servicios e ingresos.

Provinciales19 de mayo de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
227482_whatsapp-image-2022-05-18-at-4.27.39-pm

El funcionario, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, fue recibido por los gerentes Norma Castellino y Edgardo Enrici, quienes lo pusieron al tanto de la actualidad de la Cooperativa y sus obras e inversiones en marcha, entre ellos la llegada con telecomunicaciones vía red de fibra óptica a la interconectada localidad de La Maruja. La COSECAL empezó a pensar en agregar a sus actividades un emprendimiento productivo que genere más ingresos y además se convierta en fuente de trabajo. En ese sentido giró la conversación con el funcionario, que explicó las herramientas que su área dispone en este momento y las chances de obtener recursos nacionales para su financiamiento.

Bruna puso a disposición el pago de profesionales para la elaboración de proyectos y a su equipo técnico para gestionar posteriormente a nivel nacional. Será ahora la entidad la que decida qué tipo de proyecto encarar. En los últimos meses, mediante esta mecánica, han resultado positivas las gestiones de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales junto a otras entidades pampeanas, con importantes sumas a manera de aportes no reintegrables.

Entre ellos, los recibidos por las Cooperativas de Tamberos de Bernardo Larroudé, Servicios Públicos de Winifreda, Agua Potable y otros Servicios de Arata y Obras y Servicios Públicos de Quemú Quemú por unos 35 millones de pesos por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, (INAES). A ellos hay que sumar el ambicioso proyecto de generación de energía por biomasa, gestionado en forma conjunta con la Cooperativa de Servicios Públicos de Macachín, aprobado por el Gobierno nacional y por una suma de 185 millones de pesos.

167279_whatsapp-image-2022-05-18-at-4.27.38-pm

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesHace instantes

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.