
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
El gobernador Greg Abbot informó que el atacante, identificado como Salvador Ramos, fue abatido. Es uno de los ataques contra centros educativos de Estados Unidos más mortíferos de los últimos años.
Internacionales25 de mayo de 2022Al menos 19 personas murieron este martes, entre ellas catorce estudiantes y dos profesores, en un tiroteo en una escuela de la localidad de Uvalde (Texas, EEUU), donde también falleció el agresor. El hecho ocurrió cerca de las 11:30 de la mañana.
Así lo señaló el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa en la que precisó que el atacante tenía 18 años y portaba una pistola y un rifle AR-15.
El atacante, identificado posteriormente como Salvador Ramos, “disparó y mató, de manera horrible e incomprensible, a 14 estudiantes y mató a un maestro”, dijo Abbott en rueda de prensa más temprano, antes de que se confirmaran los demás fallecidos.
Ramos, era miembro de la comunidad, entró a la escuela y abrió fuego, dijo Abbott. El gobernador de Texas dijo que el tirador fue abatido por los oficiales que respondieron al llamado de emergencia, pero que los hechos aún estaban siendo investigados.
Abbott informó que el tirador disparó a su abuela justo antes de entrar a la escuela. “No tengo más información sobre la conexión entre esos dos tiroteos”, dijo. “Los texanos están de duelo por las víctimas de este crimen sin sentido y por la comunidad de Uvalde”, dijo Abbott y agregó que había dado instrucciones “para que investiguen a fondo este crimen”.
LOS CAMBIOS DE RAMOS
Un amigo del victimario, contó al Washington Post que El joven vivía con su madre y, a veces, con su abuela. Además describió que durante los últimos tiempos notó varios cambios en la actitud de Ramos.
Según contó al Post, Ramos se detuvo una vez en un parque donde a menudo jugaban baloncesto con cortes en toda la cara. Primero dijo que un gato le había arañado el rostro. “Luego me dijo la verdad, que se cortaba la cara con cuchillos una y otra vez”, dijo Valdez. “Yo estaba como, ‘Estás loco, hermano. ¿Por qué harías eso?’”
Su repuesta fue breve pero reveladora: lo hizo por diversión, recordó Valdez.
Por su parte, el jefe de la policía de Uvalde informó dos funcionarios resultaron heridos tras intercambiar disparos con el tirador.
“El sospechoso se estacionó cerca de la escuela”, dijo un policía a CNN. “Ahí es donde salió de su vehículo con lo que creo que era un rifle y fue cuando intentó ingresar a la escuela donde la policía lo enfrentó. Lamentablemente pudo ingresar al recinto y luego de ahí fue cuando entró a varias aulas y comenzó a disparar su arma de fuego”.
El policía dijo que el pistolero fue visto con un “rifle largo y una mochila”. El pistolero también vestía chaleco antibalas.
El presidente Biden fue informado sobre el tiroteo cuando regresaba de Japón, donde estaba en un gira asiática, según su portavoz, Karine Jean-Pierre.
“Sus oraciones están con las familias afectadas por este terrible evento, y hablará esta noche cuando regrese a la Casa Blanca”, dijo Jean-Pierre.
EL CUESTIONAMINETO DE BIDEN
Más tarde, el mandatario pidió actuar ante el lobby de armas en EEUU. Biden, se preguntó en un discurso a la nación cuándo su país se plantará ante el “lobby” de armas, tras la muerte de 18 menores un tiroteo en un colegio de primaria en Texas.
“Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas, cuándo en el nombre de Dios vamos a hacer lo que en el fondo sabemos que hay que hacer”, dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca tras la masacre en la localidad de Uvalde, en Texas.
“Estoy cansado. Tenemos que actuar. Todos sabemos lo que hay que hacer”, recalcó el presidente visiblemente afectado, enviando de nuevo un mensaje los legisladores de su país para regular el control de armas.
A la escuela asistían niños de segundo, tercero y cuarto grado de primaria. Este viernes los alumnos comenzaban sus vacaciones de verano. Sin embargo, las autoridades de la escuela comunicaron que dieron por terminado ciclo lectivo.
La Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, es una localidad ubicada entre San Antonio y la frontera con México. Más de 500 niños estaban inscriptos en ese centro educativo durante el año escolar 2020-2021, según datos estatales.
Este tiroteo es uno de los ataques contra centros educativos de Estados Unidos más mortíferos de los últimos años.
La violencia mortal en esta escuela de Texas tiene lugar luego de otros tiroteos masivos en Estados Unidos este mes.
El 14 de mayo, un joven de 18 años mató a tiros a 10 personas en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York. Con un chaleco antibalas pesado y un rifle AR-15, el autoproclamado supremacista blanco supuestamente transmitió en vivo su ataque.
Según los informes, lo planeó durante meses, apuntando a la tienda debido a la gran población afroestadounidense que la rodea.
Al día siguiente, un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco.
El tirador, que trabajaba como guardia de seguridad en Las Vegas, atacó a la gente por “odio motivado políticamente... (y) estaba molesto por las tensiones políticas entre China y Taiwán”, según el alguacil del condado de Orange, Don Barnes.
A pesar de los tiroteos masivos recurrentes y una ola nacional de violencia armada, múltiples iniciativas para reformar las regulaciones sobre armas han fracasado en el Congreso de Estados Unidos, dejando que los estados y los consejos locales promulguen sus propias restricciones.
Estados Unidos registró 19.350 homicidios con armas de fuego en 2020, casi un 35% más que en 2019, según los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia de salud pública estadounidense.
Infobae
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
Se trata de un jet de entrenamiento T-4 que cayó en el lago Iruka. Continúan las tareas de búsqueda de los dos tripulantes.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".