Un fallo bisagra que cambia la historia de Córdoba y abre una puerta de esperanza para la Fundación Estrellas Amarillas

La Cámara 9na del Crimen de la ciudad de Córdoba, se dictó un fallo histórico: es la primera vez que en la provincia de Córdoba una persona que había participado en un siniestro vial es considerado autor penalmente responsable del delito de Homicidio simple (dos hechos) y Lesiones graves, y fue condenado por unanimidad a la pena de 9 años de prisión.

Judiciales29 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
estrellas amarillas fallo

El condenado, Alan Alejandro Amoedo, que había transitado el proceso en libertad, quedó inmediatamente detenido, y el automóvil con el que ocasionó el hecho, un VW Vento, fue decomisado ya que se consideró que el mismo fue utilizado para perpetrar el homicidio. 

Desde la Fundación Estrellas Amarillas expresaron, "este fallo histórico puede tener dos lecturas o dos destinos: o cae en las manos de una Corte Suprema de Justicia que pretende seguir aplicando una mirada jurídica propia de los años 40, o es llevada como una bandera de victoria por el clamor de todas las víctimas de siniestros viales de la Argentina y de sus familiares, que hace años vienen clamando para que la Justicia detenga el genocidio vial que genera enormes pérdidas en vidas y millonarias pérdidas patrimoniales".

Merced a un informe académico e interdisciplinario elaborado por la Universidad Siglo 21,donde la Fundación Estrellas Amarillas fue parte con la Coordinación del Lic.Miguel Robles(Ex Subsecretario del Ministerio de Seguridad de la Nación y los Directores Académicos Javier Francisco Chilo y Darío Fernández junto a estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Criminología y Seguridad (Chilo) y la Lic. Higiene y Seguridad (Fernández) de esta prestigiosa Universidad y el aporte de la estudiante de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se logra que por primera vez se pruebe técnicamente que un automóvil tiene una capacidad lesiva miles de veces superior a un arma de guerra y que sólo es comparable a una pieza de artillería militar. Fue tan elocuente dicho informe que generó la condena, que puede ser considerado un caso bisagra en la jurisprudencia Argentina.

"Los recientes anuncios del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa hacen predecir que se está llegando al fin de una era de impunidad y sobre todo, de evasivas por parte del Poder Judicial, porque al igual que en materia de género, la sociedad toda viene a reclamar a la antigua y conservadora Justicia Argentina: #ni unx menxs por siniestros viales!" expresaron.

Últimas noticias
Te puede interesar
MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.