Un fallo bisagra que cambia la historia de Córdoba y abre una puerta de esperanza para la Fundación Estrellas Amarillas

La Cámara 9na del Crimen de la ciudad de Córdoba, se dictó un fallo histórico: es la primera vez que en la provincia de Córdoba una persona que había participado en un siniestro vial es considerado autor penalmente responsable del delito de Homicidio simple (dos hechos) y Lesiones graves, y fue condenado por unanimidad a la pena de 9 años de prisión.

Judiciales29 de mayo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
estrellas amarillas fallo

El condenado, Alan Alejandro Amoedo, que había transitado el proceso en libertad, quedó inmediatamente detenido, y el automóvil con el que ocasionó el hecho, un VW Vento, fue decomisado ya que se consideró que el mismo fue utilizado para perpetrar el homicidio. 

Desde la Fundación Estrellas Amarillas expresaron, "este fallo histórico puede tener dos lecturas o dos destinos: o cae en las manos de una Corte Suprema de Justicia que pretende seguir aplicando una mirada jurídica propia de los años 40, o es llevada como una bandera de victoria por el clamor de todas las víctimas de siniestros viales de la Argentina y de sus familiares, que hace años vienen clamando para que la Justicia detenga el genocidio vial que genera enormes pérdidas en vidas y millonarias pérdidas patrimoniales".

Merced a un informe académico e interdisciplinario elaborado por la Universidad Siglo 21,donde la Fundación Estrellas Amarillas fue parte con la Coordinación del Lic.Miguel Robles(Ex Subsecretario del Ministerio de Seguridad de la Nación y los Directores Académicos Javier Francisco Chilo y Darío Fernández junto a estudiantes avanzados de la carrera de Licenciatura en Criminología y Seguridad (Chilo) y la Lic. Higiene y Seguridad (Fernández) de esta prestigiosa Universidad y el aporte de la estudiante de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba. Se logra que por primera vez se pruebe técnicamente que un automóvil tiene una capacidad lesiva miles de veces superior a un arma de guerra y que sólo es comparable a una pieza de artillería militar. Fue tan elocuente dicho informe que generó la condena, que puede ser considerado un caso bisagra en la jurisprudencia Argentina.

"Los recientes anuncios del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa hacen predecir que se está llegando al fin de una era de impunidad y sobre todo, de evasivas por parte del Poder Judicial, porque al igual que en materia de género, la sociedad toda viene a reclamar a la antigua y conservadora Justicia Argentina: #ni unx menxs por siniestros viales!" expresaron.

Te puede interesar
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.