El Gobierno nacional seguirá girando la misma cantidad de fondos coparticipables el próximo lunes. Así lo decidieron en una reunión con la mayoría de los mandatarios provinciales oficialistas en la Casa Rosada, entre los que estuvo el pampeano Sergio Ziliotto.
El fiscal Luciani, señalado por el kirchnerismo, seguirá al frente del proceso. La decisión se produjo tras el debate en la audiencia del viernes por la mañana y el fallo está firmado únicamente por los jueces Jorge Gorini y Andrés Basso.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
La Cámara 9na del Crimen de la ciudad de Córdoba, se dictó un fallo histórico: es la primera vez que en la provincia de Córdoba una persona que había participado en un siniestro vial es considerado autor penalmente responsable del delito de Homicidio simple (dos hechos) y Lesiones graves, y fue condenado por unanimidad a la pena de 9 años de prisión.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa, al hacer lugar al recurso de una madre que pidió mantener un régimen comunicacional con su hija, remarcó que en esas causas los jueces deben tener un “abordaje integral”, que contemple las “vulnerabilidades de las personas, con perspectiva de género y de derechos humanos” y el interés general de niñas, niños y adolescentes y sin regirse por estereotipos sociales.
La diputada por Comunidad Organizada Sandra Fonseca, se refirió a la sentencia del Tribunal de Impugnación Penal (TIP) dictada por la Jueza Sustituta María Eugenia Schijvarger el Juez Fernando Rivarola.
Una concesionaria de autos le prestó un vehículo a una mujer para que pudiera circular hasta que le entregara su 0 kilómetro. En ese lapso, la mujer embistió con una Renault Kangoo a un Volkswagen Gol. Su conductora interpuso una demanda por daños y perjuicios y la Justicia, en dos instancias, le dio la razón y condenó a la concesionaria y a la mujer; y además les impuso las costas del proceso.
Fue por el caso del abuelo de Victorica, que abusó de su propia nieta. Piden revocar la sentencia.
“Mendoza ya debe soltar el agua”. El gobernador Sergio Ziliotto así lo pidió horas después del fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que estableció que al menos deben llegar en forma inicial unos 3,2 m3/s de agua del río Atuel al oeste de La Pampa.
El juez de la convocatoria de acreedores de Vicentin, Fabián Lorenzini, a cargo del tribunal Civil y Comercial de Reconquista, repuso en funciones al directorio de la empresa y nombró a los interventores del Gobierno como simples veedores. El fallo no presupone una buena noticia para las intenciones de la administración de Alberto Fernández. -MIRÁ EL FALLO-
En una sentencia novedosa para La Pampa, por la aplicación de la perspectiva de género en una causa de familia, la jueza María Anahí Brarda falló parcialmente a favor de una mujer que fue demandada por su exmarido en una liquidación de bienes. Se trata de una sentencia de primera instancia que aún no está firme.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa hizo lugar parcialmente a un recurso de apelación en una demanda en la que una compañía financiera pretendía secuestrarle un auto a un consumidor en mora, para rematarlo y cobrarse la deuda, sin siquiera otorgarle un mínimo derecho de defensa.