Donación de Órganos: un acto de amor después del dolor

Hoy lunes 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, en recuerdo del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. 

Provinciales30/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Nota-Donacion-organos-scaled

Desde el Ministerio de Salud de La Pampa, en conmemoración de este día, se recordó la importancia de donar órganos y este año lo celebrará bajo el lema #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto. La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Ley 27447 - Ley "Justina"
La misma ley tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, en todo el territorio de la República Argentina, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, el trasplante y su seguimiento
La misma establece lo siguiente:
- El concepto de donante presunto por el cual se considera donante a toda persona capaz, mayor de 18 años, que no haya dejado constancia expresa de su oposición a la donación.
- La mayoría de edad es requisito para dejar registrada la expresión de voluntad afirmativa o negativa hacia la donación.
- Explicita los derechos de donantes y receptores: Intimidad, privacidad y confidencialidad; a la integridad; a la información y al trato equitativo e igualitario.
- Incorpora una declaración de principios bioéticos: respeto por la dignidad, autonomía, solidaridad y justicia, equidad y autosuficiencia, entre otros.
- Establece la prioridad en el traslado aéreo y terrestre de pacientes con operativos en curso.
- Dispone la creación de Servicios de Procuración en establecimientos hospitalarios destinados a garantizar cada una de las etapas de proceso de donación.
- Incorpora el Procedimiento de Donación Renal Cruzada.
- Simplifica y optimiza los procesos que requieren intervención judicial.
- En el caso de menores, posibilita la obtención de autorización para la ablación por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente.
- Suprime las especificaciones y los tiempos establecidos en el artículo 23 de la ley, quedando el diagnóstico de muerte sujeto al protocolo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación con el asesoramiento del INCUCAI. Se dispone como hora del fallecimiento del paciente aquella en que se completó el diagnóstico de muerte.
- Incorpora un capítulo destinado a los medios de comunicación y el abordaje responsable de las noticias vinculadas a la temática.
- Incorpora a la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), como órgano asesor del INCUCAI.

“Donar nos une”
El coordinador jurisdiccional del INCUCAI, Javier Tévez, refirió ante la Agencia Provincial de Noticias respecto al lema que lleva este año la campaña sobre la donación de órganos. “Lo importante es resaltar el significado “Donar nos une”. Se pensó a partir de un acto solidario que convoca a la comunidad en su conjunto. Lo que hacemos es agradecer a los que fueron donantes e hicieron posible que miles de personas recuperen su salud”.
Además, se refirió a que la sociedad en los últimos años tuvo una “actitud positiva” en cuanto a la donación de órganos. “Es fundamental, por eso ese lema. Nosotros como personas de salud y que trabajamos en la salud pública, tenemos una responsabilidad institucional para que se entienda la importancia de la donación de órganos”, explicó.
“Actualmente en La Pampa hay 80 personas que necesitan un transplante y hay 15 más que necesitan un transplante de córneas. Todo podemos donar, eso es importante y todas las personas pueden recibir un órganos. Esto es posible gracias a que millones de personas estén a favor de la donación”, agregó.
Tévez afirmó que “Donar salva vidas, da segundas o nuevas oportunidades. Donar es dar vida, dar continuidad y calidad de vida. Y a veces genera nuevas vidas. Se celebra el 30 de mayo, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, por eso también genera nuevas vidas”. Por último, agradeció a todos los donantes, “sin donación no es posible”.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.