La Pampa en reunión de la Federación Internacional Lechera

En el marco del día Mundial de la leche se llevó a cabo la reunión de la FDI, con la participación del sector público y privado de las principales provincias lecheras argentinas.

Provinciales01/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
281364_whatsapp-image-2022-05-31-at-6.29.10-pm

Considerada una provincia referente del sector lácteo, La Pampa participó de la reunión de la Federación Internacional Lechera junto a representantes del resto del país, donde se presentaron los alcances de la Federación y donde su presidente, Pier Cristiano Brazzale invitó a la Argentina a volver a ser miembro de la misma.
Marcelo Lluch, director de Ganadería del Ministerio de la Producción participó del encuentro convocado en el marco del Consejo Federal Lechero (CFL) con la participación del director Nacional de Lechería, Arturo Jorge Videla.
“La actividad lechera es estratégica en la Provincia, cuenta hoy con más de 120 tambos, más de 23.382 vacas y 22 plantas lácteas distribuidas en todo el territorio. Por lo tanto es una producción que genera un movimiento económico muy importante”, enfatizó Lluch.

A su vez se encuentra vigente la Ley Provincial Nº 1.424 que regula la actividad láctea en todo el territorio. En tanto su cadena láctea está conformada por tambos, industrias y distribuidores, agregando valor en origen, generando empleo genuino, reforzando el arraigo y elaborando productos de calidad para los consumidores pampeanos.
Según destacó el funcionario, la calidad y eficiencia con que se trabaja en el sector tiene que ver con el permanente trabajo articulado entre el productor, el Estado provincial y los organismos científicos tecnológicos especializados. “Según el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina, (SIGLEA) dependiente de MAGyP, La Pampa se encuentra en el primer lugar a nivel nacional, en cuanto a sólidos totales y sanidad, lo cual nos habla de la excelente calidad del producto obtenido y de los esfuerzos que el sector hace”, recordó Lluch.

La producción lechera de La Pampa se encuentra ubicada en la región con mejores condiciones agroecológicas provinciales, anclada en la región sub-húmeda seca. En la Provincia se ubican tres subcuencas que componen la cuenca principal, denominada a nivel nacional como cuenca “La Pampa”, Cuenca Norte (Chapaleufú, Maracó, Quemú Quemú, Rancul y Realicó), Cuenca Centro (Capital, Catriló, Loventué y Toay) y Cuenca Sur (Atreucó, Guatraché, Hucal y Utracán).

Consultado sobre las acciones previstas para el sector, el director de Ganadería destacó que las “políticas públicas actuales están orientadas a lograr el aumento del número de tambos y litros producidos, para poder abastecer una industria cada vez más demandante y con ganas de invertir para llegar a otros mercados más exigentes”.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.