
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.


La Dirección de Personas Mayores de la Provincia anunció que se encuentra abierta la inscripción al curso de Formación Asistentes Gerontológicos de Personas Mayores en contextos domiciliarios o residenciales, con más de 560 matriculados.
Provinciales04/06/2022
INFOTEC 4.0






La directora de Personas Mayores, Silvia González explicó a la Agencia Provincial de Noticias que la formación será destinada a personas que se desempeñen o bien que deseen hacerlo como asistentes gerontológicos de personas mayores en ámbitos domiciliarios, hospitalarios o residencias.


El objetivo del mismo es buscar mejorar el desempeño de los estudiantes en los servicios que prestan a las personas mayores, en el diseño y en su intervención cotidiana. Participará con otras personas, profesionales y actores de la comunidad en el desarrollo de diferentes actividades y podrá generar acciones para el desarrollo de su propio empleo en el servicio social a pequeña escala.
El curso tendrá un modalidad E-Learning (virtual) con la tutoría de la Dirección de Adultos Mayores, donde el participante transitará 11 módulos, los cuales estarán a cargo de diferentes profesionales que aportan a la mirada integral y transversal de la temática abordada.
La capacitación fue avalada por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Disposición 049/21.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 1 de julio ingresando a: www.capacitacion.fundacionbancopampa.com.ar/formacion-asistentes-gerontologicos/. Mientras que el correo electrónico de consulta es: [email protected].
Silvia González
La directora de Personas Mayores explicó que la modalidad virtual es un reencuentro con todas las personas interesadas en distintas sedes. “De acuerdo a las inscripciones vamos a hacer algunos encuentros presenciales para conocer a los que realizan el curso y como les está yendo. Tiene un duración de 3 meses y es autogestionado, implica que las personas puedan ingresar con sus datos, reciben un e-mail desde la Fundación del Banco de La Pampa y ahí pueden acceder a los 11 módulos. Cada uno tendrá un profesional que está a cargo del mismo, que va desde los aspectos geriatría, gerontología, de medicina con respecto a las personas mayores, de enfermería, y a lo último tienen una guía de cuidados de personas, ya sea en residencias o domicilios. Las personas pueden ver el video explicativo, y de la misma manera está el material para que lo puedan descargar”, contó.
“Está dirigido a todas las personas que tengan interés o trabajen con personas mayores. Puntualmente siempre tratamos de fortalecer mucho aquellas personas que se dedican a trabajar en residencias de personas mayores, porque notamos que en residencias, en su mayoría son privadas, el personal rota mucho y es importante que están formados. Hay dos módulos dentro del programa que está destinado a la Ley Nº 3129, donde se explican las responsabilidades, la formación que tienen que tener y la forma de trabajo adentro de una residencia. Entre los disertantes están los doctores Emiliano Moreno, Leonardo Pelizari, personal de enfermería, tres trabajadoras sociales, hay una comunicadora social que explica el viejismo. Apuntamos desde el equipo interdiciplinario de la Dirección, a brindar conocimientos gerontológicos que sean prácticos, que las personas si tienen la ley para leer y material de la convención, puedan escuchar la clase grabada en un vocabulario que cualquiera pueda entender los alcances de cada una de lo articulado, por ejemplo si se trata de una legislación.
Lo mismo en los aspectos de enfermería o de medicina, se explica toda una parte de geriatría, que tiene que ver con las enfermedades prevalentes de la vejez y a la sintomatología en la que hay que estar atento. Pero también en la parte práctica de enfermería, hasta dónde un asistente gerontológico puede actuar y cuándo lo tienen que hacer un enfermero o profesional de la salud”, agregó.
Por último, la funcionaria provincial remarcó que siempre hay una necesidad de formación para la atención a personas mayores. “Cuando estamos yendo a las localidades, realmente es una inquietud que teníamos, en plena pandemia también. De hecho ahora estamos armando una para personas que tienen a cargo los centros Cumelén. Lo gerontológico se va actualizando todo el tiempo, no es la misma situación que teníamos antes de la pandemia que la que tenemos ahora. Donde muchas prácticas en las residencias y domicilios cambiaron, por formas, temores y también por alguna carga psicológica. Y también por algunos prejuicios que hay respecto a las personas mayores. Se ha demostrado que es un grupo etario que supo afrontar la pandemia y hoy son uno de los que más actividades tienen, y qué mejor que tener personas formadas”, concluyó.





El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

La caída de rayos durante la tormenta del lunes por la noche originó dos focos de incendio en el oeste provincial. Las cuadrillas de Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajaron intensamente y la lluvia de este martes trajo alivio y permitió avanzar en el control de las llamas.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







