Fuerte presencia editorial en la Feria Provincial del Libro

Con buenos índices de ventas y gran concurrencia de público durante las tres jornadas de la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura” y en su edición especial de Pueblos Originarios, las editoriales con la presencia de libros propios y la presentación de diversos títulos dejaron su marca de visibilidad. 

Provinciales05/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258663_1

En varios stands se pudo ver gran una variada oferta de material bilingüe. Hoy, domingo es el último día en donde la feria del libro vuelve abrir sus puertas y esperar a sus visitantes a partir de las 14hras. Podrán seguir recorriendo los stands de las editoriales y poder disfrutar de propuestas interactivas y las presentaciones de libros. 
 
Testimonios:
Candela Mendoza de la editorial wichi Ediciones del Centro Cultural Tewok  manifestó a la Agencia Provincial de Noticias su alegría ante la invitación, “estamos muy agradecidos de poder formar parte de este evento. Durante todos estos días hemos tenido muchas visitas por nuestro stand, notamos el interés de la gente no solo por los libros, sino por todo el arte que hemos traído para mostrar. Estamos presentando dos libros, uno que es un mini diccionario para los chicos de nivel primario en donde se encuentran palabras básicas del lenguaje Wichi traducidas al castellano. Y un segundo libro dedicado a la poesía. Las ventas han sido muy buenas, lo que nos pone muy contentos, porque nos va a permitir seguir generando más material de lectura.”

Desde Eros Libros, comentaron que  “es la segunda vez que participamos de este evento. En esta oportunidad teniendo en cuenta la temática de la Feria nos basamos en seleccionar sellos y material relacionado al homenaje que se le rinde a los Pueblos Originarios. Podemos decir que de estos dos días que ya  hemos compartido, el balance es muy positivo, basándonos en las consultas, en lo que provocó el material. La venta de material se explayo más sobre escritos de Historia y Antropología, Filosofía, mucho pensamiento indígena, latino americanismo y descolonización. Nos vamos muy contentas porque el material gusto mucho, agradecidas una vez más de poder participar y seguramente nos veremos en la próxima edición en Santa Rosa”.

Por su parte Silvina desde Editorial Cheuque comentaba que “los libros de más consulta están relacionados a cuentos escritos en imprenta mayúscula, historias cortas ilustradas lo que les llamaba la atención a los chicos es el poder leer con ilustraciones y poner palabras en donde no hay, permitiéndoles construir su propia historia. Otro de los elegido fue el calendario de efemérides ambiental y los libros de Horacio Quiroga, material que se encuentra en braille y en tinta, permitiendo que al que ve, acompañar la lectura del que no lo puede hacer y así poder interpretar un poco mejor.”

Seguidamente destacó, “han sido muchas las consultas que hemos tenido. La gente recorre, se interioriza, compra. Se nota que la feria es un evento cultural que a la gente le gusta porque viene contenta”, finalizaba.

Como en cada edición de la Feria Provincial del Libro, el stand de la EDUNLPam ofreció una importante variedad de material de lectura. Julieta Mansilla, a cargo del stand comentó al respecto que  “en este  caso les estamos presentando toda la producción de la editorial generada desde la comunidad universitaria ya sea a través de investigaciones y fichas de cátedras que se transforman en libros. Este material tiene como objetivo que el resto de la sociedad acceda a estas investigaciones en donde se abordan problemáticas que están muy relacionadas a lo que vivimos cotidianamente en nuestra provincia y en nuestra región, a lo que consideramos que es de una gran validez y necesidad para los lectores que se acercan.”
En lo referido a ventas, Mansilla especificó que los preferidos por los lectores fueron “los libros que tienen que ver con las características geográficas del lugar, con su fauna y flora y también material relacionados a las temáticas más sociales. Esta vez trajimos producciones de otras editoriales universitarias, libros que tienen que ver con temáticas indígenas como así también los propios de nuestra editorial. Como cada año que participamos en la feria, el balance es positivo en ventas y concurrencia de público al espacio”.
Amauta Yaguar, otra de las editoriales presentes a cargo de Matías Cukierman explicó que básicamente la editorial se dedica a la publicación de poesía como género específico de autores afrodescendientes e indígenas del continente de América realizados en ediciones artesanales hechas a mano. “tenemos autores de casi todo el continente, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia”.
Cukierman manifestó como súper positivo el encuentro “la gente se notó interesada en el material sobre todo porque tenemos autores indígenas (tema central de esta Feria) y además quiero destacar el contacto con otras culturas conociendo lo que hacen. Los invitamos a todos que puedan llegarse, que recorran y se interioricen, hay mucho material de lectura para todas las edades”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.