Fuerte presencia editorial en la Feria Provincial del Libro

Con buenos índices de ventas y gran concurrencia de público durante las tres jornadas de la Feria Provincial del Libro “Naturaleza y Cultura” y en su edición especial de Pueblos Originarios, las editoriales con la presencia de libros propios y la presentación de diversos títulos dejaron su marca de visibilidad. 

Provinciales05/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
258663_1

En varios stands se pudo ver gran una variada oferta de material bilingüe. Hoy, domingo es el último día en donde la feria del libro vuelve abrir sus puertas y esperar a sus visitantes a partir de las 14hras. Podrán seguir recorriendo los stands de las editoriales y poder disfrutar de propuestas interactivas y las presentaciones de libros. 
 
Testimonios:
Candela Mendoza de la editorial wichi Ediciones del Centro Cultural Tewok  manifestó a la Agencia Provincial de Noticias su alegría ante la invitación, “estamos muy agradecidos de poder formar parte de este evento. Durante todos estos días hemos tenido muchas visitas por nuestro stand, notamos el interés de la gente no solo por los libros, sino por todo el arte que hemos traído para mostrar. Estamos presentando dos libros, uno que es un mini diccionario para los chicos de nivel primario en donde se encuentran palabras básicas del lenguaje Wichi traducidas al castellano. Y un segundo libro dedicado a la poesía. Las ventas han sido muy buenas, lo que nos pone muy contentos, porque nos va a permitir seguir generando más material de lectura.”

Desde Eros Libros, comentaron que  “es la segunda vez que participamos de este evento. En esta oportunidad teniendo en cuenta la temática de la Feria nos basamos en seleccionar sellos y material relacionado al homenaje que se le rinde a los Pueblos Originarios. Podemos decir que de estos dos días que ya  hemos compartido, el balance es muy positivo, basándonos en las consultas, en lo que provocó el material. La venta de material se explayo más sobre escritos de Historia y Antropología, Filosofía, mucho pensamiento indígena, latino americanismo y descolonización. Nos vamos muy contentas porque el material gusto mucho, agradecidas una vez más de poder participar y seguramente nos veremos en la próxima edición en Santa Rosa”.

Por su parte Silvina desde Editorial Cheuque comentaba que “los libros de más consulta están relacionados a cuentos escritos en imprenta mayúscula, historias cortas ilustradas lo que les llamaba la atención a los chicos es el poder leer con ilustraciones y poner palabras en donde no hay, permitiéndoles construir su propia historia. Otro de los elegido fue el calendario de efemérides ambiental y los libros de Horacio Quiroga, material que se encuentra en braille y en tinta, permitiendo que al que ve, acompañar la lectura del que no lo puede hacer y así poder interpretar un poco mejor.”

Seguidamente destacó, “han sido muchas las consultas que hemos tenido. La gente recorre, se interioriza, compra. Se nota que la feria es un evento cultural que a la gente le gusta porque viene contenta”, finalizaba.

Como en cada edición de la Feria Provincial del Libro, el stand de la EDUNLPam ofreció una importante variedad de material de lectura. Julieta Mansilla, a cargo del stand comentó al respecto que  “en este  caso les estamos presentando toda la producción de la editorial generada desde la comunidad universitaria ya sea a través de investigaciones y fichas de cátedras que se transforman en libros. Este material tiene como objetivo que el resto de la sociedad acceda a estas investigaciones en donde se abordan problemáticas que están muy relacionadas a lo que vivimos cotidianamente en nuestra provincia y en nuestra región, a lo que consideramos que es de una gran validez y necesidad para los lectores que se acercan.”
En lo referido a ventas, Mansilla especificó que los preferidos por los lectores fueron “los libros que tienen que ver con las características geográficas del lugar, con su fauna y flora y también material relacionados a las temáticas más sociales. Esta vez trajimos producciones de otras editoriales universitarias, libros que tienen que ver con temáticas indígenas como así también los propios de nuestra editorial. Como cada año que participamos en la feria, el balance es positivo en ventas y concurrencia de público al espacio”.
Amauta Yaguar, otra de las editoriales presentes a cargo de Matías Cukierman explicó que básicamente la editorial se dedica a la publicación de poesía como género específico de autores afrodescendientes e indígenas del continente de América realizados en ediciones artesanales hechas a mano. “tenemos autores de casi todo el continente, Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia”.
Cukierman manifestó como súper positivo el encuentro “la gente se notó interesada en el material sobre todo porque tenemos autores indígenas (tema central de esta Feria) y además quiero destacar el contacto con otras culturas conociendo lo que hacen. Los invitamos a todos que puedan llegarse, que recorran y se interioricen, hay mucho material de lectura para todas las edades”.
 

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.